20.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICADiana Lorenzo: “Debemos fomentar la difusión del Himno de Canarias en las...

Diana Lorenzo: “Debemos fomentar la difusión del Himno de Canarias en las Administraciones Públicas, centros educativos, universidades y medios de comunicación”

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La parlamentaria nacionalista ha presentado una disposición para que “el himno sea interpretado en los actos oficiales de carácter público y especial significación organizados por la comunidad autónoma y las entidades locales canarias”, tal y como establece la propia ley

La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Diana Lorenzo, ha asegurado que, con relación a la Proposición No de Ley sobre divulgación y difusión del himno de Canarias, “es fundamental tener presente quienes hemos sido, para saber quiénes somos y hacia dónde vamos”.

Según Lorenzo, “esta PNL pone encima de las mesas cuestiones que deberían de estar más que arraigadas en nuestra sociedad, que es conocer nuestro himno, al igual que identificamos nuestra bandera o nuestro escudo”. En esta línea, la diputada nacionalista ha explicado que el Arrorró, “es el signo identitario de esta tierra y se salvaguarda a través de su propia Ley 20/2003, de 28 de abril del Himno de Canarias”.

Asimismo, Diana Lorenzo ha querido poner en valor la labor de las personas que conformaron la

comisión de estudio que “finalmente terminó aprobando esta melodía que, desde el Grupo Nacionalista, consideramos que recoge perfectamente nuestra historia y cultura”.

La diputada palmera ha mostrado su apoyo a esta PNL y ha agradecido al Grupo Popular el impulso de esta propuesta parlamentaria. En su intervención, Lorenzo abogó por “una mayor promoción y difusión del Himno, ya no solo en las Administraciones Públicas sino también en los centros educativos, universidades incluso, en los medios de comunicación de la comunidad autónoma”.

En este sentido, Lorenzo ha presentado en nombre del Grupo Parlamentario Nacionalista una enmienda de adición que insta al Gobierno de Canarias al cumplimiento real y efectivo de los dispuesto en el art. 2 de la Ley 20/2003, “disposición en la que se determina que el himno debe ser interpretado en los

actos oficiales de carácter público y especial significación organizados por la comunidad autónoma y las entidades locales canarias”.

Según Lorenzo, esta iniciativa promueve la identidad y que la sociedad, especialmente los jóvenes, conozcan y se identifiquen con nuestros símbolos, música, etc. “Es garantía de perdurabilidad de un pueblo a lo largo del tiempo”, concluyó la parlamentaria de Coalición Canaria.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...