15.2 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa la regularización urbanística de Barrio...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario impulsa la regularización urbanística de Barrio Nuevo en El Matorral

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir
  • Se aprueba la partida económica para el desarrollo de diferentes obras como es el parque de la Hondura, accesibilidad en calle Almirante Fontán Lobe y Gavia de Los Hormiga, así como continuar con el asfaltado y bandas de reducción de velocidad

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebró el lunes, 25 de noviembre, su pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre. La sesión inició con un minuto de silencio en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando el compromiso del Consistorio con la lucha contra las violencias machistas.

Uno de los puntos destacados del orden del día fue la tramitación de la evaluación ambiental por parte del órgano ambiental del Cabildo de Fuerteventura para la regularización urbanística de Barrio Nuevo, en El Matorral. Este procedimiento es fundamental para garantizar el desarrollo ordenado de la zona, dotándola de los equipamientos necesarios. El proceso incluye tres propuestas alternativas elaboradas por GESPLAN, entre las cuales los vecinos y vecinas podrán elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades, demostrando el enfoque participativo del grupo de gobierno.

“El compromiso de este grupo de gobierno es atender situaciones complejas que afectan a nuestra ciudadanía. La regularización urbanística de Barrio Nuevo, junto con Playa Blanca, Llanos de la Mareta y Puerto Lajas, responde a esa línea de trabajo que nos permite ser un municipio más ordenado”, destacó el alcalde, David de Vera.

En la misma sesión plenaria, se aprobó un expediente de modificación de créditos en la modalidad de crédito extraordinario y suplemento de crédito. Dicho expediente está destinado a la ejecución de diversas iniciativas clave, como la mejora de la accesibilidad en la Gavia de los Hormiga y la calle Almirante Fontán Lobe, la adecuación del parque de La Hondura y la instalación de limitadores de velocidad en distintas zonas urbanas y pueblos del municipio.

Por último, el pleno contó con la participación especial de los niños, niñas y adolescentes del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Puerto del Rosario, quienes presentaron los acuerdos alcanzados en el segundo pleno anual de Ciudades Amigas de la Infancia, celebrado la pasada semana con motivo del Día Internacional de la Infancia.  En él, tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y plantear soluciones a temas relevantes como son la accesibilidad, memoria histórica, crisis climática y los entornos libres de violencia.

Publicidad

Ultimos artículos

El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse correctamente del sol

La Dirección General de Salud Pública, ante esta situación, recuerda a la población que...

La Oliva impulsa el producto local con una apuesta firme por la conexión entre el sector primario y el turismo

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la economía circular para potenciar a agricultores, ganaderos...

La Guardia Civil y la Gendarmería Real de Marruecos realizan patrullas mixtas en Las Palmas

Las patrullas mixtas están integradas por un oficial, dos componentes de la Guardia Civil...

Ayuntamiento y Aguas de Antigua mejoran la gestión de agua potable y saneamiento en la remodelada Avda. Virgen de la Peña

La Remodelación integral de la Avenida Virgen de la Peña en Caleta de Fuste...

ULTIMAS NOTICIAS

El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse correctamente del sol

La Dirección General de Salud Pública, ante esta situación, recuerda a la población que...

La Oliva impulsa el producto local con una apuesta firme por la conexión entre el sector primario y el turismo

El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la economía circular para potenciar a agricultores, ganaderos...

La Guardia Civil y la Gendarmería Real de Marruecos realizan patrullas mixtas en Las Palmas

Las patrullas mixtas están integradas por un oficial, dos componentes de la Guardia Civil...
× ¡Hola!