19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Ayuntamiento de Puerto del Rosario rechaza el PTECan-2030 por invadir las competencias municipales...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario rechaza el PTECan-2030 por invadir las competencias municipales de ordenación del territorio

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

   El documento, en fase de exposición pública, indica los suelos aptos para la instalación de energía eólica o fotovoltaica, olvidando el criterio de afección al paisaje 

E El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha presentado un escrito de alegaciones a la versión inicial del Plan de Transición Energética de Canarias 2030 (PTECan-2030) en la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias en el que solicita la eliminación de los contenidos que vulneran la legalidad del documento.

El plan, que debía haberse limitado a establecer criterios, tal y como determina la Ley 6/2022, de 27 de diciembre, de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias (LCCTEC), ordena de forma específica las zonas para la concreta implantación de instalaciones de energía renovable, lo que supone una suplantación por parte del Gobierno de Canarias de las competencias insulares en materia de ordenación territorial, afectando a la competencia municipal en cuanto a la afección de la propia ordenación estructural del municipio. 

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, ha manifestado que “el Gobierno de Canarias incorpora en la versión inicial del PTECan contenido propio de los planes insulares de ordenación, sin embargo olvida el criterio de afección al paisaje y ese es un aspecto especialmente relevante en Puerto del Rosario y Fuerteventura”.

En este sentido, el concejal de Industria y Energía, Juan Manuel Verdugo, añadió que “no se pueden seguir repitiendo situaciones límite en el territorio que ponen de manifiesto la incongruencia de muchas decisiones administrativas que no lo han tenido en cuenta”. 

El PTECan-2030, aún en fase de exposición pública, incluye un anexo de planos donde para cada isla se ha determinado el suelo apto para la instalación de energía eólica o fotovoltaica, sin embargo, el documento debería limitarse únicamente a concretar los criterios de localización.

“Somos conscientes de que las políticas llevan una clara y única dirección en todos los ámbitos legislativos – europeos, estatales y autonómicos- y no es otra que lograr la máxima penetración de las energías renovables en los sistemas eléctricos, pero debemos aspirar a lograrla de manera compatible con el medio natural y bajo la aceptación social”, concluyó De Vera.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!