23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo amplía la financiación del programa Nuevas Oportunidades de Empleo hasta...

El Cabildo amplía la financiación del programa Nuevas Oportunidades de Empleo hasta los 1,6 millones de euros

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La nueva edición del programa de empleo se pondrá en marcha a en enero con mayor inversión y número de beneficiarios

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Fomento del Empleo, que dirige Nuria Cabrera, pondrá en marcha este mes de enero una nueva edición del programa Nuevas Oportunidades de Empleo, que ofrece una oportunidad laboral a recién titulados universitarios y de formación profesional. En esta edición, la Corporación insular amplía la financiación hasta los 1,6 millones de euros para llegar a más personas, pasando de 29 a 38 beneficiarios.

Se trata de un programa dirigido a personas desempleadas con conocimientos en diferentes áreas. Los beneficiarios y beneficiarias trabajarán durante un año en los diferentes servicios del Cabildo de Fuerteventura. En esta ocasión, se amplían los departamentos del Cabildo en los que participan los NOE, llegando a nuevas áreas como sector primario, artesanía, industria o el Museo Arqueológico de Fuerteventura. Además del CAAF, donde ya han participado este año, se ampliará también al Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura.

El programa NOE estará cofinanciado por fondos propios del Cabildo, Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo Plus en el ámbito del nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027 – Programa FSE+ Canarias 2021-2027.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura destaca “la importancia de que estas personas puedan tener su primer contacto con la administración y desempeñar sus profesiones. Una gran oportunidad no sólo para ellos, sino también para la institución al contar con personas preparadas que nos ayudan a desempeñar nuestra labor, repercutiendo positivamente en la mejora de los servicios”.

Por su parte, la consejera de Fomento del Empleo, Nuria García, hace hincapié en “la necesidad de mantener políticas de empleo activas. Fuerteventura cuenta con personas muy preparadas y es fundamental que ese talento e inversión que han hecho las familias de estos jóvenes se mantenga en la Isla”.

En este sentido, “en 2024 tendremos también cinco nuevos programas de formación en alternancia con el empleo (PFAE), con una inversión de 2,1 millones de euros, cofinanciada por el Servicio Canario de Empleo. Unos PFAE que van a dar una oportunidad de trabajo a otras 100 personas desempleadas”, apuntó la consejera insular.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...