El Cabildo de Fuerteventura avanza en uno de los proyectos de regadío más importantes del Archipiélago, centrado en la zona centro-sur de la isla. Las obras, ejecutadas gracias a un convenio entre el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) y la empresa pública Seiasa, supondrán una mejora clave para el sector primario insular, beneficiando a 289 regantes y 152 hectáreas de cultivo.
La inversión total supera los 13 millones de euros, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos Next Generation. El Cabildo aporta más de 3,5 millones de euros a través de los fondos FDCAN, representando el 26% de la inversión.
“Promover el agua agrícola es una prioridad absoluta para el Cabildo. Esta infraestructura hidráulica permitirá consolidar y fortalecer nuestro sector primario”, destacó la presidenta insular, Lola García, durante una visita técnica a las obras.
El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, señaló que la actuación permitirá incrementar la superficie cultivada en la isla y garantizar la producción de agua de riego de forma más eficiente.
El proyecto contempla la instalación de un módulo específico de producción de agua de riego en la Estación Desaladora de Gran Tarajal, una estación de bombeo, un depósito en Mazacote y una nueva balsa en Tesejerague. Las obras, que incluyen también una planta fotovoltaica para alimentar el sistema con energía renovable, se prevé que finalicen antes de junio de 2026.
Además, el sistema de riego contará con una red digitalizada que facilitará un control más preciso del suministro, optimizando el uso del agua en cada explotación.
Desde el Gobierno de Canarias, el consejero Narvay Quintero anunció la ejecución de obras accesorias para completar la red secundaria, así como la instalación de una nueva desaladora con tecnología del ITC específica para uso agrícola, todo ello con una inversión adicional de 10,8 millones de euros.
Durante la visita institucional, también estuvieron presentes la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García; el consejero insular del área, Matías Peña; la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez; el concejal del sector primario, Jonathan Peña; la subdelegada del Gobierno, Teresa Mayans; y representantes de Seiasa, Tragsa y otras autoridades.