19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo firma un acuerdo con ADISFUER para la inserción laboral de...

El Cabildo firma un acuerdo con ADISFUER para la inserción laboral de personas con discapacidad

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

En esta edición se apuesta por crear entornos laborales protegidos y amables en los diferentes programas, en contacto con el medio ambiente, promoviendo una integración terapéutica y saludable 

Viernes3 de mayo de 2024.-

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto que dirige Víctor Alonso informa de la firma de un convenio con la Asociación de Discapacitados de Fuerteventura ADISFUER para el apoyo y ejecución de los programas de inserción laboral de personas con discapacidad, musicoterapia y huertos urbanos accesibles.

La presidenta del Cabildo Insular, Lola García, y el Consejero Víctor Alonso firmaban en el día de hoy el acuerdo por el cual se concede a Adisfuer una subvención de 174.250,00€ destinados a favorecer por un periodo de 17 meses la integración laboral de personas con discapacidad movilizando los recursos existentes dentro del sector empresarial, poniendo en marcha nuevas modalidades de empleo protegido, promoviendo la formación específica y adaptada de las personas con discapacidad.

En esta edición el objetivo fundamental se mantiene, pero se ha considerado necesario cambiar el método garantizando entonos laborales protegidos y sensibilizados. Hay que tener en cuenta que el entorno laboral ordinario es, en muchos casos, un medio hostil y puede incluso suponer una mala experiencia que implique una regresión de años en cuanto al desarrollo personal y social de algunas de éstas personas.

Hasta el mes de mayo del 2025 Adisfuer desarrollará el programa de de intervino laboral, aportando orientación, apoyo y asesoramiento constante, creando grupos o brigadas de trabajo especializadas en trabajos concretos que resuelvan servicios determinados a empresas y organismos públicos.

El programa de musicoterapia tiene por objeto desarrollar un taller musical como un proceso sistemático de intervención, donde el Músico ayuda a las personas a mejorar la salud a nivel físico y psicológico, utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas, como fuerzas dinámicas de cambio.

El programa de huertos urbanos accesibles tiene un doble objeto: por un lado favorecer la integración laboral de personas con discapacidad desarrollando trabajos en un invernadero existente en la antigua Granja Experimental del Cabildo de Fuerteventura en Casillas del Ángel (Puerto del Rosario), cultivando básicamente hortalizas, y por otro la distribución de la producción de hortalizas entre personas o familias en situación de necesidad a través de distintas Asociaciones sin ánimo de lucro que la reparten entre personas y familias que lo necesitan. Las ONGS con las que hemos trabajado han sido, fundamentalmente, Cáritas, Refugio Majorero, Iglesia Cristiana Moderna y Majoreros solidarios.

Publicidad

Ultimos artículos

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

ULTIMAS NOTICIAS

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...