19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo impulsa un taller de alfarería aborigen para preservar los oficios...

El Cabildo impulsa un taller de alfarería aborigen para preservar los oficios tradicionales de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La formación, enmarcada en el proyecto EnRedArte, se desarrolla en Tetir hasta el 4 de julio


El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, ha puesto en marcha un nuevo taller de alfarería aborigen y tradicional como parte del proyecto EnRedArte, una iniciativa destinada a recuperar los oficios artesanales en riesgo de desaparición y fomentar el relevo generacional en el sector.

El taller se imparte en el Centro Cultural de Tetir y se extenderá hasta el próximo 4 de julio. La formación comenzó el pasado 4 de junio con una charla inaugural a cargo del maestro alfarero J. Silverio López Márquez, y cuenta con la docencia del artesano ceramista José Luis Aradas.

La consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, ha destacado que “estos talleres constituyen una herramienta clave para garantizar la transmisión de saberes ancestrales que forman parte de la identidad majorera”.

La alfarería tradicional ha sido durante siglos un elemento esencial en la vida cotidiana de la isla, proporcionando utensilios y objetos de uso doméstico. Hoy, la preservación de estas técnicas forma parte del compromiso del Cabildo con el patrimonio cultural inmaterial de Canarias.

La formación tiene un enfoque teórico-práctico que permitirá al alumnado conocer en profundidad el proceso alfarero: desde la obtención y preparación del barro, el uso de herramientas tradicionales, el modelado de piezas, hasta la decoración y cocción directa al fuego. Además, se abordará la evolución histórica de esta práctica, desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad.

El proyecto EnRedArte forma parte de una estrategia insular de impulso a la artesanía como sector cultural, social y económico, contribuyendo a consolidar el papel de los y las artesanas en la preservación del legado de Fuerteventura.

Publicidad

Ultimos artículos

Antigua subvenciona a ganaderos, agricultores y pescadores con una nueva convocatoria de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Antigua ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas al sector...

110 estudiantes comienzan sus prácticas de verano gracias al Cabildo de Fuerteventura

Fuerteventura, 9 de julio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha dado hoy la...

El SCS sigue avanzando en la estabilización de personal: 55 categorías ya están en fase de elección de plaza

Canarias, 9 de julio de 2025. El Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa...

Puerto del Rosario liquida su deuda con el CAAF y refuerza la gestión del agua

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha saldado una deuda superior a los cinco...

ULTIMAS NOTICIAS

Antigua subvenciona a ganaderos, agricultores y pescadores con una nueva convocatoria de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Antigua ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones destinadas al sector...

110 estudiantes comienzan sus prácticas de verano gracias al Cabildo de Fuerteventura

Fuerteventura, 9 de julio de 2025. El Cabildo de Fuerteventura ha dado hoy la...

El SCS sigue avanzando en la estabilización de personal: 55 categorías ya están en fase de elección de plaza

Canarias, 9 de julio de 2025. El Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa...