19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo pide el desmantelamiento del tendido eléctrico de 66 Kv

El Cabildo pide el desmantelamiento del tendido eléctrico de 66 Kv

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Red Eléctrica tendría que desmontar esta línea eléctrica una vez culminada y puesta en funcionamiento la nueva de 132 Kv

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio, ha pedido al Gobierno de Canarias que informe sobre la situación en que se encuentra el procedimiento de desmantelamiento que debe hacerse de la línea eléctrica de 66Kv, una vez que ya han sido finalizados y puestos en funcionamiento dos tramos del nuevo tendido eléctrico de 132 Kv.

La Consejería de Ordenación del Territorio advierte de que el desmantelamiento de la línea de 66 Kv es una medida que debe cumplirse al haber entrado ya en funcionamiento la nueva línea de 132 Kv, ya que aparece como condicionante en su declaración de impacto ambiental de esta última. El objetivo de este condicionante es evitar impactos acumulativos y sinérgicos derivados de la convivencia entre ambas líneas.

Red Eléctrica ha informado, en su página web y en comunicado oficial de febrero de 2022, sobre la puesta en funcionamiento de los tramos de doble circuito de 132 Kv que van desde La Oliva a Puerto del Rosario y de Gran Tarajal a Matas Blancas, estando pendiente el tramo que une las subestaciones de Puerto del Rosario y Jares.

Por este motivo, la consejera insular de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, se ha dirigido a la Consejería de Transición Ecológica y Energía, así como a la Dirección General de Energía para conocer el estado en el que se encuentra este procedimiento. Asimismo, en su escrito especifica que, “en caso de que hasta el momento no se haya llevado a efecto, se le insta a realizar las acciones necesarias para la eliminación inmediata de la citada línea en los dos tramos culminados”.

Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola García, destaca la importancia de “que se dé cumplimiento al procedimiento, para evitar los impactos que puedan producirse, especialmente cuando ya está en funcionamiento una línea como la de 132 Kv, que fue autorizada en contra de los pronunciamientos que durante muchos años han venido haciendo ciudadanos e instituciones”.

Publicidad

Ultimos artículos

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno de Canarias garantiza el cumplimiento de la normativa de alquiler en las viviendas protegidas del Edificio Pelayo, en Fuerteventura

La empresa promotora se compromete a corregir las rentas aplicadas fuera de los límites...

Concluyen con éxito las Jornadas de Seguridad y Emergencias en Gran Tarajal con talleres educativos y simulacros abiertos al público

El evento refuerza la coordinación entre cuerpos y visibiliza la labor de los servicios...

Antigua calienta motores para acoger el Rally Sprint, el Rally de Antigua y el Motor Solidario 2025

El municipio será epicentro del automovilismo insular y regional con tres grandes eventos entre...
× ¡Hola!