19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo saca a licitación el Plan Territorial Especial para la implantación...

El Cabildo saca a licitación el Plan Territorial Especial para la implantación de proyectos energéticos

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Lola García: “las instituciones y sociedad majorera deben decidir dónde se instalan los sistemas de energía y no las grandes multinacionales, atendiendo siempre a la realidad y necesidades de la Isla”

Miércoles, 27 de septiembre de 2023.-

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio, que dirige Nereida Calero, ha sacado a licitación, por 270.378 euros, la redacción del Plan Territorial Especial para la Implantación de Infraestructuras de Producción, Transformación y Distribución Energética en Fuerteventura. Las personas interesadas tienen hasta el próximo 25 de octubre para presentar sus solicitudes, a través de la sede electrónica del Cabildo de Fuerteventura: https://sede.cabildofuer.es/.

Para la presidenta del Cabildo, Lola García, “es importante que Fuerteventura tenga ordenación. Este es uno de nuestros grandes compromisos como grupo de gobierno, ya que la planificación territorial es la que nos va a permitir tener desarrollo económico, pero encontrando el equilibrio siempre con las necesidades de las personas y la preservación del territorio, uno de nuestros bienes más preciados como Isla”.

Lola García añade que “no podemos llamarlas energías limpias si se implantan de forma descontrolada y dispersa por todo el territorio, causando graves daños en gavias y paisajes. Somos las instituciones y la sociedad majorera las que debemos decidir dónde y cómo se implantan estos sistemas de producción energética”.

Por su parte, la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, recalca que “por supuesto que remamos a favor de las renovables. Son el camino a seguir para lograr el cambio de modelo energético y la descarbonización del planeta que necesitamos, pero siempre debe hacerse con planificación y cuidando el medio ambiente y el territorio”.

Sin olvidarnos que “Los temas que afectan a Fuerteventura deben planificarse en la Isla, no que vengan impuestos desde fuera ni por multinacionales que no conocen la realidad de la Isla”, concluye la consejera insular, concluyó. 

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!