16.1 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo trabaja para acelerar la regularización de personas migrantes y luchar...

El Cabildo trabaja para acelerar la regularización de personas migrantes y luchar contra la exclusión social

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Pleno aprobaba esta mañana por unanimidad el apoyo al movimiento #RegularizaciónYa y reclama facilidades para la obtención de los permisos de residencia y luchar contra la exclusión social y laboral

El objetivo de este acuerdo es acelerar los procedimientos legales que frenan o paralizan la regularización de personas migrantes en España y Canarias; actualmente muy restrictivos y causantes de muchas situaciones de vulnerabilidad y exclusión social y laboral. El problema afecta gravemente a adultos y menores.  

La propuesta nace de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que ya cuenta con más de 700.000 firmas y el apoyo institucional de varios Ayuntamientos y otras Corporaciones Locales. El caso ya se encuentra en la Comisión de Trabajo e Inclusión del Congreso y contará también con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura.

Actualmente en España viven hasta 500.000 personas en situación administrativa irregular, de las cuales la tercera parte son menores de edad. La regularización extraordinaria de estas personas se hace indispensable para luchar contra la exclusión social y laboral, y los problemas derivados de estas en el conjunto de la sociedad. 

Además, todo ello repercute en la pérdida de una gran aportación económica, fiscal y de sostenibilidad de sectores productivos esenciales, especialmente necesaria en el contexto de crisis social y económica actual.

Los mecanismos de regularización pasarían por modificar la ley orgánica 4/2000 de Derechos y Obligaciones de los Extranjeros en España para lograr, de este modo, la correcta integración laboral y social de estos colectivos en unas condiciones plenas.

El Cabildo de Fuerteventura ha querido implicarse con este movimiento porque ayuda a trabajar en el objetivo de una isla más justa, inclusiva, diversa y democrática; beneficiando en consecuencia a toda la sociedad majorera en su conjunto.

Publicidad

Ultimos artículos

Nuevo punto de información turística en La Oliva

El puesto ubicado en la Plaza de la Iglesia de la localidad busca proporcionar...

El Pleno del Ayuntamiento de Pájara aprueba la moción del PP para combatir la ocupación ilegal de viviendas

La moción fue respaldada por 19 votos a favor y 2 abstenciones, y pide...

El Grupo Mixto propone un sistema flexible para el pago de impuestos en Puerto del Rosario

El concejal Miguel Felipe Rastrero Martín, del Grupo Mixto del Excmo. Ayuntamiento de Puerto...

Los profesionales del SCS realizaron 270 trasplantes de órganos en 2024

 Sanidad recuerda en el Día Nacional del Trasplante la importancia de la donación de...

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevo punto de información turística en La Oliva

El puesto ubicado en la Plaza de la Iglesia de la localidad busca proporcionar...

El Pleno del Ayuntamiento de Pájara aprueba la moción del PP para combatir la ocupación ilegal de viviendas

La moción fue respaldada por 19 votos a favor y 2 abstenciones, y pide...

El Grupo Mixto propone un sistema flexible para el pago de impuestos en Puerto del Rosario

El concejal Miguel Felipe Rastrero Martín, del Grupo Mixto del Excmo. Ayuntamiento de Puerto...
× ¡Hola!