19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Cabildo y la Asociación Altihay firman un convenio por 25.000 euros...

El Cabildo y la Asociación Altihay firman un convenio por 25.000 euros para la detección precoz del VIH y las ITS

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El programa ‘Promoción de la Salud con Detección Precoz del VIH y las ITS en Entornos no Clínicos para la Población General de Fuerteventura’ busca promover la salud y reducir la carga viral comunitaria

El Cabildo y la Asociación Altihay Fuerteventura, Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y Simpatizantes de Canarias (LGTB+), han firmado un convenio de colaboración de manera que se pueda detectar de forma temprana la infección por VIH/SIDA en la población en general, mediante la implementación de un servicio de Prueba Rápida. En ese sentido, esta iniciativa tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de los usuarios y reducir la carga viral comunitaria en la isla majorera.

Para llevar a cabo el programa ‘Promoción de la Salud con Detección Precoz del VIH y las ITS en Entornos no Clínicos para la Población General de Fuerteventura’, la Corporación insular destinará una subvención de 25.000 euros a Altihay, de manera que puedan cubrir los gastos de personal, gastos corrientes, servicios, suministros y actividades del programa durante el año 2023.

El acuerdo, firmado entre el consejero de Acción Social, Diversidad y LGTBIQ+, Víctor Alonso, y Desirée Chacón Ríos, representante de Altihay, se enmarca dentro de la responsabilidad pública de garantizar el acceso a los servicios sociales para evitar situaciones de necesidad y marginación social, así como en el fomento de la unión social y la solidaridad.

Por su parte, el Colectivo LGTB+ de Fuerteventura tiene entre sus fines la prevención del VIH/SIDA, la realización de programas de apoyo y solidaridad hacia las personas seropositivas, y la promoción de estilos de vida saludables y programas relacionados con la salud integral.

El convenio establece que esta asociación se compromete a ejecutar el programa y asumir la responsabilidad de realizar la actividad subvencionada y a obtener las autorizaciones necesarias para su desarrollo. Además, coordinará con los servicios internos y externos pertinentes para mejorar la calidad de atención y evitar duplicidades en las actuaciones.

Este convenio de colaboración es un paso significativo para promover la salud y el bienestar de la población de la isla, así como para contribuir a la detección temprana y el tratamiento oportuno del VIH y las ITS.

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...