El Ejecutivo regional ha iniciado un proceso de diálogo con los cabildos insulares para actualizar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias (PLATECA), con el objetivo de adaptarlo a la nueva normativa estatal y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.
El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con los responsables insulares del área, donde también se abordaron otros asuntos clave como la creación de la futura Agencia Canaria de Emergencias y la redacción de una nueva Ley de Protección Civil adaptada a la realidad de las islas.
Miranda subrayó que la actualización del PLATECA debe contar con las aportaciones de los cabildos, dado su papel esencial en la gestión de emergencias. En ese sentido, se abre ahora un proceso participativo para enriquecer el documento y consensuar su versión definitiva antes de que finalice el año.
Desde Tenerife, la consejera Blanca Pérez valoró positivamente este primer encuentro al considerar que “permite sentar las bases de una cooperación útil, con un paraguas común para afrontar emergencias con recursos equilibrados”. En la misma línea, Federico Grillo, coordinador de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, defendió la necesidad de un sistema que “reconozca la diversidad de realidades en cada isla e incorpore a todas las administraciones implicadas”.
Además del PLATECA, se trabaja ya en un decreto ley para poner en marcha la Agencia Canaria de Emergencias, un organismo que pretende integrar y optimizar los recursos existentes en materia de protección civil. También se ha iniciado la elaboración de una nueva Ley Canaria de Protección Civil, centrada en la cultura de la prevención y la autoprotección.