20.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSEl Gran Baile de Taifas se traslada al recinto ferial de Puerto...

El Gran Baile de Taifas se traslada al recinto ferial de Puerto del Rosario con más espacio y 400 mesas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El evento más multitudinario del mes de mayo crece en superficie y capacidad para ofrecer una experiencia mejorada a los asistentes


El tradicional Baile de Taifas da este año un salto de calidad con su traslado al recinto ferial de Puerto del Rosario, una decisión que permitirá ampliar su espacio, mejorar su organización y aumentar el número de mesas disponibles hasta las 400. El acto se enmarca en la programación cultural Mayo 100% Canarias, impulsada por el Cabildo de Fuerteventura para poner en valor las costumbres y tradiciones del Archipiélago.

La presidenta del Cabildo, Lola García, presentó los detalles del evento junto al consejero de Cultura, Rayco León, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera. Durante su intervención, García destacó que “el Baile de Taifas incorpora este año importantes novedades, con la intención de dar la relevancia que merece el mayor evento del Archipiélago por el mes de mayo, tanto por su altísima participación como por su fiel respeto a las tradiciones”.

El nuevo emplazamiento permitirá ampliar en 5.000 metros cuadrados el espacio disponible, mejorando también la accesibilidad y las zonas de aparcamiento. La distribución de las mesas se adapta a un nuevo diseño más cómodo y envolvente, con mayor espacio entre ellas y una única zona común para favorecer el ambiente festivo. La capacidad se incrementa de 257 a 400 mesas, una demanda que la ciudadanía venía expresando en ediciones anteriores.

Además, se amplía el número de chiringuitos y se suman actividades paralelas como showcookings de gastronomía canaria, exposiciones de vestimenta tradicional y espacios de photocall. Una vez celebrada esta edición, se evaluará la idoneidad de mantener el recinto ferial como sede del evento en futuras convocatorias.

Desde el Cabildo y el Ayuntamiento se ha invitado a toda la población a sumarse al Gran Baile de Taifas el próximo 29 de mayo. “Este salto de calidad es fruto de la colaboración institucional y responde a la voluntad de ofrecer una experiencia mejorada a todas las personas que viven esta fiesta con entusiasmo cada año”, señalaron García y León.

Mayo 100% Canarias: cultura e identidad

La programación Mayo 100% Canarias incluye además teatro, literatura canaria, visitas patrimoniales, talleres de baile tradicional en colaboración con agrupaciones como Maxorata y Tetir, y una exposición sobre la vestimenta tradicional que recorrerá el Palacio de Formación y Congresos y la Biblioteca de Gran Tarajal.

El consejero Rayco León destacó que se trabajará también con los centros educativos para acercar a los escolares al folclore y los elementos que componen la identidad canaria. “Una programación extensa que engloba al área de Cultura y se extiende a otros servicios como Juventud o Deportes”, detalló.

Toda la información de la agenda podrá consultarse próximamente en el portal oficial: www.culturafuerteventura.es

Publicidad

Ultimos artículos

La Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca de 200 artesanos y una amplia programación cultural

La cita reúne a profesionales de más de 30 oficios y refuerza su propuesta...

Infancias rotas, instituciones ciegas: basta de lamentos y mirar hacia otro lado | Por Sonia Alamo

2 de mayo: Día Internacional contra el Bullying y Acoso Escolar No se trata de...

Julio Pérez: “Los equipos científicos son un elemento esencial para tomar decisiones políticas en las emergencias”

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad afirma que la presencia continua de...

Fallece Juan Alfonso Pérez, figura clave de la política majorera y referente del socialismo canario

Profesor, diputado y defensor de sus ideales, deja un legado de compromiso político y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca de 200 artesanos y una amplia programación cultural

La cita reúne a profesionales de más de 30 oficios y refuerza su propuesta...

Infancias rotas, instituciones ciegas: basta de lamentos y mirar hacia otro lado | Por Sonia Alamo

2 de mayo: Día Internacional contra el Bullying y Acoso Escolar No se trata de...

Julio Pérez: “Los equipos científicos son un elemento esencial para tomar decisiones políticas en las emergencias”

El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad afirma que la presencia continua de...
× ¡Hola!