23.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl ministro Hereu y la consejera de Turismo de Canarias, Jessica de...

El ministro Hereu y la consejera de Turismo de Canarias, Jessica de León, flexibilizan los requisitos para una ejecución más eficaz de los proyectos de resiliencia turística

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El ministro de Industria y Turismo ha resaltado la importancia de “llegar a acuerdos entre las distintas administraciones para aprovechar al máximo las ayudas de los fondos europeos”.

· La ‘Estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares’ destina 100 millones de euros en subvenciones a Canarias para proyectos que mejoren la competitividad del destino y su capacidad de adaptación.

· El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado a Canarias más de 290 millones para proyectos de sostenibilidad turística, digitalización, diversificación, patrimonio, resiliencia en territorios extrapeninsulares o competencias digitales.

02 de octubre de 2024.- El ministro Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León, han firmado hoy la adenda modificativa de tres convenios para la ejecución de la línea de ayudas para proyectos de resiliencia turística en territorios extrapeninsulares. Esta modificación supone en la práctica la flexibilización de los requisitos y la redistribución de fondos para ejecutar dichas actuaciones, que se benefician de una línea de ayudas de 100 millones de euros en subvenciones directas.

Con la firma de esta adenda, que ha tenido lugar en la Sala de prensa del Centro de Convenciones Pirámide de Arona en el marco de la celebración de la IV Convención Turespaña, se modifican las actuaciones financiables con el objetivo de conseguir una ejecución más eficaz y adecuado a la consecución de los objetivos marcados en los diferentes convenios, cuyo

plazo de ejecución se amplió al máximo permitido por la Comisión Europea (30 de junio de 2025) mediante Real Decreto aprobado el 4 de junio.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha resaltado la importancia de “llegar a acuerdos entre las distintas administraciones para aprovechar al máximo las subvenciones de los fondos del Plan de Recuperación”, facilitando la ejecución íntegra de los mismos para hacer realidad proyectos de mejora del sector turísticos en materias tan trascendentales como de la competitividad y la resiliencia de los destinos.

El ministro Hereu ha agradecido a la comunidad autónoma de Canarias “la voluntad y los esfuerzos realizados para aprovechar todos los recursos que el Gobierno de España ha destinado a través del Plan de Recuperación, para “la necesaria adaptación de los destinos turísticos a un entorno cambiante que tantos desafíos plantea para el sector en las islas”.

Por su parte, la consejera de Turismo, Jessica de León, explicó que, con esta firma, se modifica el calendario y la definición de algunos hitos para asegurar el aprovechamiento de los fondos. «El objetivo es que esos 100 millones de euros se queden en Canarias y sirvan para impulsar proyectos que mejoren la competitividad del destino, con la sostenibilidad como eje central», expresó.

Entre otras actuaciones, estos convenios prevén ayudas para financiar programas de colaboración con centros públicos de formación, sector privado y escuelas internacionales de hostelería, la creación de un centro de innovación turística de Canarias, programas de promoción de turismo de larga estancia y otros segmentos estratégicos para el turismo de las islas, mejora del acceso a fuentes de datos turísticos y producciones, actividades y proyectos que generen un retorno turístico para Canarias.

Más de 290 millones en actuaciones turísticas

En concreto, la ‘Estrategia de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares’ se corresponde a la inversión tercera del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico (Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España). Esta línea de ayudas, diseñada para territorios especialmente frágiles, destina 100 millones de euros en subvenciones directas a Canarias para proyectos que mejoren la competitividad del destino y su capacidad de adaptación a los cambios en los mercados.

El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado a Canarias más de 290 millones de euros para proyectos de sostenibilidad turística, digitalización, diversificación, patrimonio, resiliencia en territorios extrapeninsulares, competencias digitales o sostenibilidad social

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...

El Cabildo de Fuerteventura da la bienvenida a los niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz

Ocho menores pasarán el verano en la Isla alejados de las duras condiciones del...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...