18.7 C
La Oliva
InicioCANARIASEl Observatorio del Reto Demográfico ofrece ya un centenar de indicadores sobre...

El Observatorio del Reto Demográfico ofrece ya un centenar de indicadores sobre población y territorio en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Gobierno de Canarias ha activado esta semana el Observatorio del Reto Demográfico, una nueva herramienta digital de consulta pública que permite acceder a más de un centenar de indicadores relacionados con la situación del planeamiento, la demografía, el acceso a servicios esenciales, la movilidad o el medio natural en las Islas.

Este observatorio, desarrollado por las empresas públicas Gesplan y Grafcan, forma parte de las 51 medidas propuestas en las mesas de trabajo de Reto Demográfico, impulsadas por el Ejecutivo autonómico. Está disponible en la web retodemograficogobcan.org, donde también se recopila información sobre ayudas y subvenciones, documentación técnica y el seguimiento de las acciones vinculadas a la cohesión territorial.

La viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico, Elena Zárate, ha destacado que este nuevo recurso “permitirá conocer datos objetivos sobre ámbitos clave como el acceso a servicios, el planeamiento o el medio ambiente, todos ellos con una referencia geográfica municipal, insular o regional”.

El visor estadístico del Observatorio ya ofrece datos agrupados en cuatro grandes áreas:

  • Patrimonio natural, territorio, paisaje y biodiversidad
  • Patrimonio cultural
  • Cohesión del modelo territorial
  • Gobernanza y cohesión económica y social

Entre los indicadores disponibles se incluyen, por ejemplo, la superficie de territorio protegido, el número de especies en riesgo, el estado de los planeamientos urbanísticos municipales, el acceso a servicios en función del lugar de residencia, así como datos sobre empleo, turismo o movilidad.

Zárate ha subrayado que esta herramienta “irá incorporando nuevos indicadores con el tiempo, lo que permitirá analizar la evolución de los distintos territorios y tomar decisiones más fundamentadas en beneficio de una mayor cohesión en las Islas”.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!