19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAEl Parque Tecnológico divulga entre escolares el potencial del Canarias Stratoport

El Parque Tecnológico divulga entre escolares el potencial del Canarias Stratoport

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Durante esta semana habrá encuentros con escolares, así como con empresarios para divulgar proyectos que permitirán la diversificación de la economía

El Parque Tecnológico de Fuerteventura mantendrá esta semana una intensa agenda de divulgación de las labores y proyectos que se desarrollan en sus instalaciones. Para ello, pondrá especial atención en el proyecto del estratopuerto, con el objetivo de que la población de Fuerteventura conozca los motivos de su implantación, así como la oportunidad que supone para la diversificación de la economía de la isla, fomentando un crecimiento inteligente, innovador y sostenible.

El martes y el miércoles, el alumnado de Fuerteventura visitará las instalaciones del Parque Tecnológico. Allí recibirán una charla en la que se dará a conocer la actividad que se realiza en el Parque. Además, los estudiantes podrán comprobar el avance de las obras del Canarias Stratoport for Haps & UAS, y del edificio ISSEC.

Por su parte, el próximo viernes se celebrará un encuentro con empresarios y empresarias de Fuerteventura, en el que se expondrán en conjunto las diferentes oportunidades que ofrece el Parque y el Stratoport. Unos proyectos que convertirán a la isla en un referente tecnológico a nivel insular, nacional e internacional.

En este encuentro se recibirá a profesionales de Asofuer, de la Cámara de Comercio de Fuerteventura y de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario.

Además, el encuentro servirá para resolver las cuestiones que se planteen por parte del empresariado y así debatir las propuestas de los empresarios y las empresarias majoreras sobre el Canarias Stratoport for Haps & UAS.

Con estas acciones, el Parque Tecnológico continúa con las labores de divulgación sobre su actividad y sobre los beneficios que supondrá para Fuerteventura la implantación de una nueva industria.

Qué es Canarias Stratoport for HAPS & UAS

El Canarias Stratoport for HAPS & UAS, cofinanciado con fondos europeos FEDER 2014-2020, aspira a convertirse en el primer estratopuerto de Europa.

Esta infraestructura, que se ubica en Fuerteventura, posibilitará operaciones de plataformas pseudosatelitales de gran altitud, más conocidas como HAPS, así como vuelos de UAS (drones).

En concreto, desde esta infraestructura se realizarán tanto operaciones de despegue y aterrizaje de sistemas aéreos no tripulados como el desarrollo de prototipos e integración de sistemas y subsistemas para realizar pruebas y ensayos de vuelo.

La zona de operaciones de la instalación estará compuesta por varias áreas, edificios y hangares, ocupando una superficie de 120 hectáreas.

Canarias Stratoport for HAPS & UAS permitirá la implantación de un nuevo sector industrial en Canarias, centrado en el sector aeroespacial, la inteligencia del dato, la observación de la tierra y las telecomunicaciones.

En definitiva, una apuesta firme y decidida por diversificar la economía de la región y fomentar un crecimiento inteligente, innovador y sostenible para Fuerteventura, Canarias y Europa. Un desarrollo que busca el apoyo a I+D+i, las TIC y el incremento de la competitividad de las empresas y de la región.

¿Qué es Canarias Geo Innovation Program 2030? Canarias Geo Innovation Program 2030, www.canarias-geo-innovation.com, y sus proyectos y actuaciones de desarrollo son cofinanciados o susceptibles de cofinanciación por el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, directamente o con el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan); la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias; la Unión Europea, mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, Next Generation UE o el programa FEDER, y por el Ministerio de Ciencia e Innovación, entre otros.

Publicidad

Ultimos artículos

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...

El PSOE de Puerto del Rosario pide reforzar el compromiso del municipio con los valores de la Unión Europea

Juan Jiménez: “Nuestra canariedad se nutre y crece en tanto que somos hijos de...

ULTIMAS NOTICIAS

Manuel Domínguez subraya el papel estratégico de la Plataforma Oceánica de Canarias en la diversificación económica del Archipiélago

El vicepresidente destaca que la innovación azul es una oportunidad clave para impulsar el...

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

El sistema, probado con éxito en La Oliva (Fuerteventura), permitirá a astronautas y róveres...

Cabildo y ULPGC impulsan dos cursos gratuitos de extensión universitaria dentro de la Cátedra Manuel Velázquez Cabrera

La formación se desarrollará en el Centro Insular de Juventud y abordará la historia...
× ¡Hola!