22.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE acusa a Clavijo de falta de sensibilidad por minimizar el...

El PSOE acusa a Clavijo de falta de sensibilidad por minimizar el escándalo de las prestaciones falsas en dependencia

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La senadora Marta Arocha califica de “inadmisibles” las explicaciones del presidente canario y denuncia la baja de 1.069 personas del sistema mediante “triquiñuelas administrativas”

Canarias, 16 de mayo de 2025.– El Partido Socialista de Canarias ha acusado al presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, de “falta absoluta de sensibilidad” hacia las personas en situación de dependencia, tras sus declaraciones sobre la manipulación de datos en este ámbito.

La senadora y secretaria de Dependencia del PSOE Canarias, Marta Arocha, criticó la actitud del presidente Clavijo en su intervención parlamentaria del pasado martes, donde restó importancia a la existencia de más de 9.000 prestaciones falsas registradas en el sistema. “Afirmar que estas irregularidades no afectan a las personas dependientes es inadmisible y demuestra una total falta de empatía hacia quienes más sufren”, denunció.

Arocha señaló que muchas de estas prestaciones falsas estaban vinculadas a resoluciones con nombres y apellidos que incluso fueron notificadas al Imserso. “Después se ha demostrado que no eran reales, lo que demuestra una acción consciente y planificada para inflar las cifras y obtener mayor financiación”, añadió.

Para la senadora socialista, el cambio de discurso de Clavijo —que pasó de presumir de los datos a justificarlo como un error técnico— es una muestra de “irresponsabilidad política” y “desconexión con la realidad de las personas afectadas”.

Asimismo, denunció que el Ejecutivo regional ha dado de baja del sistema, sin previo aviso, a 1.069 personas en situación de dependencia, mediante una maniobra administrativa que, según Arocha, pretende maquillar las listas de espera, que superan las 30.000 personas en Canarias. “Personas que siguen esperando ser atendidas, pero que no figuran ya en las estadísticas ni saben que han sido eliminadas del sistema”, afirmó.

“Canarias necesita un gobierno con alma, que no cierre los ojos ante el sufrimiento de los más vulnerables”, concluyó Arocha.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...