21.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE afianza su compromiso con la memoria histórica de la antigua...

El PSOE afianza su compromiso con la memoria histórica de la antigua cárcel de Tefía con una partida de 100.000 euros

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La senadora Paloma Hernández subraya que esta concesión refleja el cumplimiento de la promesa adquirida por el ministro Ángel Víctor Torres en abril durante su visita a la localidad majorera

La senadora por Fuerteventura, Paloma Hernández, ha valorado este miércoles los 100.000 euros otorgados por el Gobierno de España al Cabildo de Fuerteventura para la musealización de la antigua Colonia Penitenciaria de Tefía, en reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, y en el marco de la Ley de Memoria Democrática.

Para la senadora, esta concesión consolida la voluntad que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, anunció el pasado mes de abril, durante su visita a Tefía, y en la que se comprometió a destinar una partida para contribuir a la puesta en marcha del futuro Centro Canario de Interpretación de la Memoria Histórica LGTBI.

“Esta subvención es la materialización de las iniciativas que desde el Ejecutivo se están llevando a cabo para declarar la antigua Colonia Agrícola Penitenciaria como Lugar de Memoria Democrática debido a su valor como símbolo de la represión franquista contra las personas del colectivo que durante doce años se vieron afectadas por la Ley de Vagos y Maleantes”, señala.

Paloma Hernández subraya que, en paralelo, desde hace meses ha mantenido diversas reuniones con la hasta ahora directora general de Memoria Democrática y Atención a las Víctimas, Zoraida Hijosa, para trabajar, junto al Cabildo de Fuerteventura, en la adecuación, adecentamiento y preparación del antiguo centro penitenciario de Tefía como lugar de visita y de recuerdo.

La senadora asegura que “nuestro compromiso con Fuerteventura se traduce en hechos. No debemos olvidar que este lugar fue un espacio de represión y sufrimiento, utilizado como campo de concentración para personas perseguidas por su condición sexual. Su memoria nos recuerda la necesidad de trabajar por una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con los derechos humanos”.

Asimismo, Paloma Hernández apunta que el Gobierno de España ya está trabajando en el expediente para que la antigua Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía sea declarada como Lugar de Memoria Democrática. “Este es un paso esencial para dignificar este espacio, reconocer su importancia y garantizar que su historia no quede en el olvido”, concluye.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...