Nira Fierro: “Canarias ya está a la cabeza de universidades privadas junto a Madrid y Andalucía. Es una indecencia para la equidad”
Cruz Cigudosa: “No nos gustan los chiringuitos académicos. Queremos universidades públicas, bien financiadas y de calidad”
El PSOE Canarias ha celebrado este miércoles un acto en defensa de la universidad pública en la sede de la Agrupación Socialista de La Laguna, en Tenerife. La convocatoria reunió a referentes del ámbito educativo y político del partido, en un contexto de preocupación por el avance descontrolado de las universidades privadas en el Archipiélago.
Durante el acto intervino el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, quien respaldó las recientes decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez para reforzar los controles en la creación de universidades privadas en España. “Queremos universidades buenas, públicas y bien financiadas. Si existe alguna privada, al menos debe cumplir con criterios de calidad similares a los de las públicas”, sostuvo.
Cigudosa detalló que el Gobierno exigirá a los nuevos centros privados contar con infraestructura habitacional para el alumnado, profesorado con capacidad investigadora, presupuesto adecuado y una matrícula mínima de 4.500 estudiantes, además de un riguroso proceso de acreditación. También instó al Gobierno de Canarias a ser “vigilante” en la aplicación de estos estándares.
Cinco privadas frente a dos públicas: un modelo desequilibrado
En declaraciones previas a los medios, la secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, denunció que bajo el actual Gobierno autonómico de Coalición Canaria y Partido Popular, las universidades públicas “solo han ido a peor, en un camino de abandono y olvido”. Fierro criticó la falta de financiación y el crecimiento acelerado de centros privados autorizados por el Ejecutivo canario.
“Canarias ya tiene cinco universidades privadas y va camino de la sexta, frente a solo dos públicas. Es una apuesta desmedida por un modelo que atenta contra la equidad, la igualdad de oportunidades y el sistema público”, afirmó. “Hoy Canarias está, junto a Madrid y Andalucía, en los primeros puestos en número de universidades privadas. Una indecencia para el futuro de nuestra juventud”, remarcó.
Una defensa firme del acceso a la educación con garantías
El acto contó también con las intervenciones de la diputada socialista y portavoz parlamentaria de Universidades, Yaiza López Landi, y del secretario general de Juventudes Socialistas de Canarias, Borja Durán, quienes defendieron la educación pública como pilar de igualdad social y motor de desarrollo para las generaciones más jóvenes.
Desde el PSOE Canarias, se insiste en que apostar por la universidad pública es apostar por el talento, la cohesión social y el futuro de una Canarias más justa y con oportunidades para todos, vivan donde vivan y tengan los recursos que tengan.