21.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAEl PSOE solicita la comparecencia de los consejeros y consejeras del Gobierno...

El PSOE solicita la comparecencia de los consejeros y consejeras del Gobierno para explicar las líneas estratégicas del nuevo Ejecutivo

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir


·         El Grupo Parlamentario Socialista registra las solicitudes de comparecencia ante comisión parlamentaria de las 12 Consejerías del nuevo Gobierno de Canarias para que informen sobre las líneas estratégicas que tienen previsto desarrollar en esta XI Legislatura, y que “preocupan y afectan de manera directa a la ciudadanía canaria”

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Parlamento de Canarias 12 solicitudes de comparecencia en comisión parlamentaria de los consejeros y consejeras del Gobierno de Canarias para que informen sobre las líneas estratégicas que tienen previsto desarrollar en esta XI Legislatura, “y que preocupan y afectan de manera directa” a la ciudadanía canaria.

Dichas comparecencias se han solicitado en el seno de sus respectivas comisiones parlamentarias. Así, han pedido las comparecencias de los consejeros y consejeras de Economía, Industria, Comercio y Autónomos; Obras Públicas, Vivienda y Movilidad; Hacienda y Relaciones con la Unión Europea; Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad; Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes; Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas; Turismo y Empleo; Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; Transición Ecológica y Energía; Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias; Sanidad y Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.

El portavoz del Grupo Socialista, Sebastián Franquis, afirma que el nuevo Ejecutivo autonómico debe exponer los objetivos y las medidas que tienen previstas durante esta legislatura para mejorar los datos de los organismos oficiales que avalan que Canarias “está mejor que hace cuatro años”, y que expliquen a la ciudadanía lo que tienen previsto hacer para mejorar lo conseguido por el Pacto de las Flores durante esta última legislatura en derechos sociales, empleo, igualdad o cambio climático.

En ese sentido, apuntó que en empleo tendrán que mejorar las últimas cifras conocidas en Canarias por la Encuesta de Población Activa en relación al segundo semestre de este año,  donde se han registrado 999.100 personas ocupadas, “la cifra más alta de la historia”, con 179.800 personas paradas y una tasa de paro del 15,25%. “Ésta es la Canarias que dejamos como resultados de nuestras políticas públicas y una tendencia que los nuevos responsables deberán explicar cómo seguirán manteniendo”.

Publicidad

Ultimos artículos

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...

El Festival Arena Negra regresa a la playa de Gran Tarajal los días 7 y 8 de noviembre

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.El Festival Arena Negra volverá a llenar...

ULTIMAS NOTICIAS

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...