El Servicio Canario de la Salud (SCS) destinará más de 5,3 millones de euros a la mejora tecnológica de los centros de salud de Atención Primaria en todas las islas. Esta inversión tiene como objetivo reforzar la calidad, agilidad y eficiencia en la atención sanitaria, al tiempo que se mejora la accesibilidad y se reduce la carga burocrática para los profesionales del sistema.
La iniciativa incluye la adquisición de nuevos equipos de comunicaciones, servidores y sistemas de almacenamiento, cofinanciados con fondos europeos Next Generation, dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el componente 11 de Modernización de las Administraciones Públicas.
Durante 2025, se invertirán 5.075.049 euros en dotar de tecnología avanzada al primer nivel asistencial, junto a otros 313.523 euros destinados a servicios de soporte y mantenimiento de estos sistemas hasta el año 2028.
Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Salud Digital de Canarias, con una inversión total de 29,3 millones de euros. El plan busca transformar el modelo asistencial hacia una sanidad más proactiva y personalizada, apostando por la digitalización de pruebas diagnósticas, la mejora en la gestión de datos, la interoperabilidad de sistemas y la atención no presencial.
Entre las mejoras ya implantadas destaca la receta electrónica interoperable, que permite a los usuarios continuar su tratamiento dentro y fuera del Archipiélago, así como la herramienta miSCS, que facilita la gestión de citas y refuerza la comunicación entre pacientes y profesionales.
También se ha completado la implantación del Visor de Historia Clínica Unificada, una herramienta que permite a los profesionales acceder a la información clínica de los pacientes desde cualquier nivel asistencial, promoviendo una atención más coordinada y segura.
Actualmente, se trabaja en el desarrollo de un nuevo cuadro de mando para Atención Primaria que ofrecerá indicadores clave para optimizar la gestión clínica y analizar los resultados asistenciales de forma periódica.