18.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAFEAGA 2025 reconoce la labor de la Asociación de Criadores de Cabras...

FEAGA 2025 reconoce la labor de la Asociación de Criadores de Cabras de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA) 2025 ha reconocido la labor de la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura en un acto celebrado en el salón institucional de la feria. La presidenta del Cabildo, Lola García, expresó su agradecimiento a la asociación, “en un merecido homenaje que hacemos en un marco incomparable como es FEAGA”.

“Es importante reconocer la gran implicación que la asociación tiene cada año en la feria del sector primario, así como todas y cada una de las acciones que vienen realizando para garantizar la supervivencia de la raza caprina autóctona y su pureza”. Asimismo, Lola García animó a los ganaderos y ganaderas a sumarse al programa de cría y recuperación de la Asociación de Criadores de Cabra de Fuerteventura, “para seguir mejorando el valor de nuestro producto, en beneficio del sector ganadero”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, expresó su agradecimiento a una asociación que es referente y que ha hecho mucho por el sector primario majorero. Recordó a Juan Estárico como impulsor, “así como a todas las personas que han trabajado en el proyecto”.

En el acto, estuvieron presentes, además, el director general de Ganadería, Andrés Díaz, y concejales de los diferentes ayuntamientos.

La raza caprina majorera llegó con los primeros pobladores de la Isla. Un animal único en el mundo y que es reconocido por su resistencia y productividad lechera que da lugar a otro emblema de la Isla: el queso majorero, nuestro producto por excelencia.

Tras varias décadas en que se ha cruzado con otras razas (canarias y foráneas), gracias al trabajo de la asociación se recupera la especie y ya cuentan con más de 20.000 ejemplares inscritos en el árbol genealógico de la cabra majorera, valorizando el trabajo de cría que los ganaderos majoreros y majoreras desarrollan durante generaciones.

Además, en octubre de 2024, la Federación Nacional de Criadores de la Raza Caprina Majorera (FECAMA) a la que pertenecen, recibió la resolución de la Dirección General de Ganadería a partir de la cual su Centro de Sementales de la Cabra Majorera quedó registrado como lugar para la distribución de material reproductivo, convirtiéndose en centro referente en Canarias y en todo el territorio nacional, desde el punto de vista genético de la raza de cabra majorera.–

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...

El Cabildo de Fuerteventura organiza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos centrada en la financiación para empresas

El Cabildo de Fuerteventura celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre una nueva edición...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una representación histórica que une tradición y memoria

Puerto del Rosario conmemoró el Día Internacional del Patrimonio Mundial con una emotiva recreación...

Puerto del Rosario celebra una nueva edición de la Feria de Proximidad “Consume en Tu Ciudad” el 29 de noviembre

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebrará el sábado 29 de noviembre una nueva...

Arranca la 44 Cup Marina Jandía con un espectacular inicio marcado por velocidad y táctica

La 44 Cup Marina Jandía arrancó con una primera jornada vibrante en el sur...