El Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSCAN), impulsa una formación especializada dirigida a profesionales de los ámbitos sanitario, social y sociosanitario para mejorar la prevención y tratamiento de las adicciones comportamentales.
El consejero de Acción Social, Víctor Alonso, señala que el objetivo es dotar a los participantes de herramientas prácticas para intervenir con eficacia, con especial atención a las tecno-adicciones, el uso problemático de redes sociales y el juego patológico.
La formación se impartirá online del 3 al 16 de diciembre, con una sesión presencial prevista para el 17 de diciembre en horario de 9.00 a 14.30 horas. Durante este encuentro se trabajarán casos prácticos y se profundizará en la aplicación de los contenidos adquiridos.
El programa incluye aspectos como la comprensión de la persona con adicciones, la identificación de patrones de comportamiento, la creación de alternativas de ocio saludable y la detección de nuevas adicciones digitales. Además, se abordará la comorbilidad con otros trastornos mentales y el análisis de otros riesgos de adicción.
El equipo docente está compuesto por profesionales de la Fundación Adsis ALUESA y los psicólogos Edgar Chinea y Alba Fernández, que guiarán a los asistentes en la construcción de modelos de intervención efectivos.
La formación está abierta a profesionales con titulación mínima de bachillerato o formación profesional. Las inscripciones se realizan a través de la página oficial de ESSSCAN.



