20.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSFuerteventura acoge la XXII edición de la Conferencia Atlántica de Medio Ambiente...

Fuerteventura acoge la XXII edición de la Conferencia Atlántica de Medio Ambiente (CAMA 2025)

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Puerto del Rosario, 5 de junio de 2025.–
Una quincena de expertos y expertas de distintos ámbitos se dan cita durante dos jornadas en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura para participar en la XXII edición de la Conferencia Atlántica de Medio Ambiente (CAMA), bajo el lema “Fuerteventura Resiliente: impulsando el futuro medioambiental de Canarias”.

El encuentro, organizado por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Medio Ambiente, fue inaugurado por la presidenta insular, Lola García, y el consejero del área, Carlos Rodríguez. En sus intervenciones, ambos destacaron la necesidad de actuar con urgencia y de forma coordinada ante los desafíos ambientales actuales, especialmente en un territorio tan valioso como frágil.

“Fuerteventura es un territorio único, con una gran parte de su superficie protegida y sometida a creciente presión. Apostamos por una planificación basada en la sostenibilidad, la innovación y el cuidado del territorio”, señaló Lola García.

Carlos Rodríguez, por su parte, definió CAMA como “una plataforma de reflexión y acción que nos ayuda a avanzar hacia modelos más sostenibles, justos y participativos, alineados con la transición ecológica que nuestras islas necesitan”.

La conferencia aborda temas clave como el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la economía circular o la transición energética. La conferencia inaugural fue impartida por el profesor David Padrón Marrero, de la Universidad de La Laguna, quien destacó la interrelación entre los retos ambientales, sociales y económicos.

Durante el evento participan ponentes de entidades como la Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, GESPLAN, CSIC, Gobierno de Canarias, Waste Canarias, ACANEC o GMR Canarias.

Como parte del programa, el 7 de junio se realizará una visita guiada a las Gavias del Cárcel y a la Estación Biológica de La Oliva para conocer proyectos de conservación de hábitats esteparios y de restauración ambiental en la isla.

El programa completo y las inscripciones para las salidas de campo pueden consultarse en:
👉 https://cama2025.eventosendirecto.es/jornadas

Publicidad

Ultimos artículos

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...

ULTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...