Un total de 120 personas en situación de dependencia recibirán atención en su propio domicilio gracias al nuevo Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SPAP), que impulsa el Cabildo de Fuerteventura por primera vez en la isla.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por el área de Acción Social, tras publicarse este lunes 4 de agosto en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria del procedimiento de concierto social para la gestión del servicio. La inversión inicial alcanza los 1,8 millones de euros para los dos primeros años, con posibilidad de prórroga.
El servicio podrá ser prestado por entidades del tercer sector debidamente acreditadas, que disponen de un mes para presentar sus propuestas a través de la sede electrónica del Cabildo (https://sede.cabildofuer.es).
La presidenta insular, Lola García, ha subrayado que “la atención a las personas es una prioridad para la Corporación”, en el marco de una estrategia que también contempla el aumento de plazas en recursos sociosanitarios y centros de día.
Por su parte, el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, explicó que el SPAP atenderá a 84 personas mayores y 36 con discapacidad, favoreciendo el mantenimiento de su autonomía y el desarrollo de actividades de la vida diaria desde un enfoque personalizado.
El servicio se prestará en el domicilio de las personas beneficiarias, priorizadas por orden de lista remitida por la Dirección General de Dependencia del Gobierno de Canarias. Incluirá atención psicológica, logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva y acompañamiento activo, entre otras prestaciones.
El equipo estará formado por 23 profesionales: trabajadores sociales, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, gerocultores y técnicos en animación física y sociocultural, coordinados para ofrecer una intervención integral en el entorno de cada persona.