19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAFuerteventura recibió más de 2 millones de turistas en 2022 y afianza...

Fuerteventura recibió más de 2 millones de turistas en 2022 y afianza su marca turística

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Cabildo acogió este mediodía el Consejo Rector del Patronato de Turismo de Fuerteventura donde se repasó la situación actual y el futuro del sector turístico majorero

La isla acogió hasta 2.057.495 turistas durante el pasado año, hasta 162.000 más que en 2019 en términos absolutos, lo que supone un 8,57 por ciento de crecimiento turístico, superando los registros prepandemia

En la sesión estuvieron presentes el Sergio Lloret; y Juan Nicolás Cabrera; y el gerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, entre otras autoridades.

El consejo repasó la situación actual del sector turístico, su evolución y las tendencias hacia las que camina el turismo del futuro. También se establecieron las bases del convenio entre el Patronato y la empresa Promotur, gestora de las webs turísticas de Islas Canarias y Fuerteventura; y se barajaron nuevas alternativas de promoción para este sector. También se anunciaron la apertura de un puesto de artesanía y la recuperación de un mostrador de información turística en la terminal del aeropuerto tras un convenio con AENA.

Según datos ofrecidos durante el consejo, Fuerteventura recibió 560.000 turistas durante el primer trimestre de 2023, mejorando las cifras de los años 2019, 2020, 2021 y 2022 dentro del mismo periodo.

En referencia al apartado de gasto turístico dentro de este plazo, se alcanzó un total de 703.000.000 de euros de gasto, superando a todos los ejercicios mencionados con anterioridad y suponiendo esta cifra la segunda mayor facturación registrada en un trimestre de todo el periodo analizado entre 2019 y 2023.

El gasto y la estancia de los turistas también se han visto incrementados en el primer trimestre de este año, donde se han alcanzado un gasto medio de 165 euros por turista y una estancia media de 7,6 días; ambas categorías han superado los registros de 2021 y 2022.

En cuanto a ocupación hotelera, la media de estos establecimientos entre enero y abril de 2023 fue de un 86 por ciento de ocupación, hasta un tres por ciento superior a la 2019. Estos altos porcentajes son más necesarios que nunca actualmente para la supervivencia un sector que ha visto cómo sus gastos corrientes han aumentado considerablemente en los últimos años.

El turismo de Fuerteventura se recupera tras la pandemia a pesar de la notable subida de los transportes, los combustibles o la energía. Ello hace mirar al futuro del sector con optimismo. La isla cerró el año 2022 con la visita de más de dos millones de turistas, hasta 162.000 más que en 2019, lo que supone un 8,57 por ciento de crecimiento para este motor económico insular, superando los registros de prepandemia.

Publicidad

Ultimos artículos

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

ULTIMAS NOTICIAS

Arranca FTV 4.0 en Fuerteventura: innovación tecnológica con foco en las personas

El Congreso de Tecnología y Turismo reúne a expertos, empresas e instituciones para impulsar...

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...