23.7 C
La Oliva
InicioCANARIASLa Consejería traslada a los vecinos y vecinas las alternativas que están...

La Consejería traslada a los vecinos y vecinas las alternativas que están en estudio sobre el proyecto de la vía entre Cuchillete-Matas Blancas

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Lola García: “La alternativa que estaba causando preocupación social, que transcurría por el Valle de La Lajita, ya ha sido descartada, y se siguen estudiando aquellas que tengan la menor afección posible a las personas y el medio ambiente”

El Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias han informado sobre el del tramo Cuchillete-Matas Blancas del eje Norte-Sur, en una reunión abierta convocada para que las personas interesadas pudieran conocer, de primer mano, el procedimiento que se ha venido desarrollando, así como la valoración de cada una de las alternativas del trazado.

Estuvieron presentes la presidenta insular, Lola García, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, así como el consejero insular de Infraestructuras, Blas Acosta, la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, y el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge.

Lola García abrió la reunión informando, en primer lugar, de que la alternativa que estaba causando mayor preocupación social, que transcurría por el Valle de La Lajita, ya había sido descartada con la paralización de la campaña geotécnica anunciada por el Gobierno de Canarias, a petición del Cabildo de Fuerteventura.  “Por lo tanto, queremos trasladar tranquilidad a los vecinos, ya que dicho trazado está totalmente descartado, y se seguirán estudiando y descartando el resto de alternativas hasta tener la que afecte lo menos posible a las personas y el medio ambiente. Iremos de la mano de vecinos y vecinas pidiendo al Gobierno de Canarias tener el mejor trazado desde el Cuchillete a Matas Blancas”.

La presidenta del Cabildo explicó que “desde que nos incorporamos a la Corporación insular, ya planteábamos a la Consejería del Gobierno de Canarias la necesidad de que el proyecto tuviese el menor impacto”. “Así lo hicimos saber en diferentes reuniones con el consejero Pablo Rodríguez, el consejero Blas Acosta y representantes municipales. Además, acordamos iniciar una ronda de reuniones informativas para explicar, de primera mano, la hoja de ruta a seguir a partir de ahora”

Según García, “esta es una infraestructura fundamental para Fuerteventura, que lleva décadas de retraso y que viene a beneficiar la movilidad de los que aquí venimos y no a perjudicarla”. “No obstante, entendemos la preocupación, ya que en una obra de estas características se deben estudiar todas las alternativas desde el punto de vista técnico, y lógicamente, no vamos a hacer nada sin ir de la mano de vecinos y vecinas”.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, destacó “la gran comunicación que ha habido, en todo momento, por parte de las instituciones majoreras para llevar adelante un proyecto esencial para la conectividad de la Isla, minimizando en lo posible sus posibles afecciones a las personas”.

Para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura, explicó Rodríguez, “tenemos la obligación de estudiar todas las alternativas para ir descartándolas por diversos motivos, ya sean medioambientales, sociales y económicos. Por eso, ya se han descartado algunos de los trazados y se evalúan alternativas que han sido, además, enriquecidas por los propios vecinos, para tener el menor impacto posible”.

El consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, resaltó que “la alternativa se hará con el mayor consenso técnico, con la prioridad de tener este proyecto terminado para que entre en el próximo convenio de carreteras y qué toda la ciudadanía pueda participar de este asunto para que haya el menor perjuicio”.

A continuación, el jefe del área técnica de la Consejería de Obras Públicas, Movilidad, y Vivienda del Gobierno de Canarias, Ángel Mejías, detalló en qué punto se encuentra actualmente el proyecto y que alternativas se han ido estudiando y descartando. En el encuentro participaron, además, los concejales del área de Pájara, Alexis Alonso, y de Tuineje, Evelyn Ávila.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...