20.7 C
La Oliva
InicioEVENTOSLa Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca...

La Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 abre sus puertas con cerca de 200 artesanos y una amplia programación cultural

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir

La cita reúne a profesionales de más de 30 oficios y refuerza su propuesta con un mercadillo de productos kilómetro cero y talleres en vivo


Con el tradicional corte de cinta ha comenzado este jueves día1 la XXXVI edición de la Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura, una cita consolidada como uno de los principales escaparates del sector en Canarias. El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Antigua, Matías Peña; la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, y el concejal de Cultura, Jonathan Peña.

La feria reúne a cerca de 200 artesanos y artesanas de todo el Archipiélago, que exhiben sus trabajos en más de 30 especialidades artesanales. Este año se suma además un mercadillo de alimentación con más de 30 puestos de productos de kilómetro cero, reforzando así la apuesta por la producción local y sostenible.

Durante la apertura, el alcalde Matías Peña agradeció la presencia de los profesionales del sector, así como el respaldo institucional recibido, y felicitó a la artesana Bianca Spartari, galardonada en esta edición con el Premio Insular de Artesanía. “Esta feria es una cita clave para la economía del sector artesanal y un referente en toda Canarias”, destacó el regidor municipal.

Por su parte, Nereida Brito invitó al público a disfrutar de los talleres en vivo —de macramé, barro, marroquinería o decoración textil— y de una programación cultural que incluye actuaciones folclóricas de todos los municipios de la Isla, así como los conciertos de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.

Tanto desde el Ayuntamiento de Antigua como desde el Colectivo Mafasca se hizo un llamamiento a valorar y preservar los oficios tradicionales, promoviendo su continuidad a través de la formación y el relevo generacional.

La presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó el respaldo económico a la feria, con una aportación que este año se ha duplicado, permitiendo sufragar a tiempo los costes de organización. “Esta feria es un ejemplo de colaboración y un homenaje a nuestras raíces, que reúne lo mejor de cada isla. Treinta y seis ediciones después, sigue siendo una referencia cultural y social para toda Fuerteventura”, concluyó.

La Feria Insular de Artesanía permanecerá abierta hasta el domingo, ofreciendo durante todo el fin de semana una experiencia única de tradición, música y creatividad hecha a mano.

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario ordena el cese inmediato de la zona azul y verde tras los incumplimientos de la empresa concesionaria

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha ordenado el cese inmediato del servicio de...

La 44Cup Marina Jandía arranca oficialmente en Morro Jable

Morro Jable acogió este miércoles 19 la presentación oficial de la 44Cup Marina Jandía,...

La Oliva presenta al Gobierno de Canarias un plan de infraestructuras de más de 11 millones de euros

El Ayuntamiento de La Oliva ha trasladado al Gobierno de Canarias un plan estratégico...

Feaga 2026 vuelve a Pozo Negro del 16 al 19 de abril

La Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (FEAGA) ya tiene fecha para...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario ordena el cese inmediato de la zona azul y verde tras los incumplimientos de la empresa concesionaria

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha ordenado el cese inmediato del servicio de...

La 44Cup Marina Jandía arranca oficialmente en Morro Jable

Morro Jable acogió este miércoles 19 la presentación oficial de la 44Cup Marina Jandía,...

La Oliva presenta al Gobierno de Canarias un plan de infraestructuras de más de 11 millones de euros

El Ayuntamiento de La Oliva ha trasladado al Gobierno de Canarias un plan estratégico...