18.7 C
La Oliva
InicioSUCESOSLa Guardia Civil investiga a un conductor por dos delitos contra la...

La Guardia Civil investiga a un conductor por dos delitos contra la seguridad vial en Fuerteventura al circular a 151 km/h y bajo la influencia de las droga

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Agentes del Destacamento de Tráfico de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, han investigado el pasado día 07 de abril a un conductor, mayor de edad y de nacionalidad uruguaya- como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, al circular a 151 kilómetros por hora en una vía con velocidad limitada específicamente a 60 y además arrojar un resultado positivo en test indiciario de drogas a cannábicos y anfetamina.

La actuación policial fue realizada por miembros de la Agrupación de Tráfico mientras prestaban servicio en plena campaña de vigilancia de la velocidad de la Dirección General de Tráfico, con el correspondiente cinemómetro oficial que permitió detectar a las 19:38 horas, del día 07, a un vehículo tipo turismo que circulaba a 151 kilómetros horas en la FV 2 a la altura de kilómetro 15,900, sentido decreciente, tramo limitado específicamente por señal a 60 km/h.

Así mismo, una vez se le da el alto y ante los signos externos que hacen pensar a los agentes intervinientes que el conductor pudiera estar bajo la influencia de alguna sustancia, se le practica las correspondientes pruebas de detección del grado de alcoholemia y drogas, arrojando un resultado positivo a sustancias cannábicas y anfetamina, por lo que, una vez identificado el conductor, es investigado como presunto autor de un concurso de delitos –tipificados en los artículos 379.1 y 379.2 inciso primero del Código Penal- contra la seguridad vial, quedando a disposición del

correspondiente Juzgado de Instrucción 5 en funciones de guardia, de la localidad de Puerto del Rosario.

Artículo 379.1 y 379.2 del Código Penal.

Cada uno de los dos delitos presuntamente cometidos podrían ser penados con prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

Publicidad

Ultimos artículos

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...

Puerto del Rosario transforma su Mercado Municipal en un espacio moderno, dinámico y con identidad

Las obras de remodelación del Mercado Municipal avanzan a buen ritmo y entran en...

ULTIMAS NOTICIAS

El Área de Salud de Fuerteventura, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la lactancia materna y la salud materno-infantil

Todos los centros sanitarios de la isla están acreditados en la fase 3D de...

La Oliva celebra la Semana de Canarias del 19 al 30 de mayo con una variada programación cultural y comercial

El Ayuntamiento organiza actividades en distintos pueblos del municipio que incluyen folclore, gastronomía, deporte,...

Fuerteventura cuenta ya con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso,...
× ¡Hola!