El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura acogió este martes la II Jornada Técnica Medioambiental del Cabildo, centrada en la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los ecosistemas marinos, con la participación de investigadores del CSIC y del Instituto Español de Oceanografía.
El encuentro contó con la apertura de la presidenta insular, Lola García, el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, y la consejera de Reserva de la Biosfera y Economía Azul, Marlene Figueroa.
Lola García destacó el compromiso de estas jornadas “con la tierra que habitamos y el mar que nos rodea”, señalando que “no solo hablamos de proteger la naturaleza, sino de cuidar nuestra identidad y el futuro de quienes vendrán después”.
Por su parte, Carlos Rodríguez subrayó que “estas jornadas son una herramienta para generar conocimiento y acción ante los grandes retos ambientales”, mientras que Marlene Figueroa felicitó al área de Medio Ambiente “por crear un espacio donde el conocimiento se transforma en acción”, bajo el lema ‘Clima, aire y océanos: conocimiento para la acción’.
Entre las ponencias, Sergio Rodríguez, del CSIC, analizó la calidad del aire y la necesidad de contar con un laboratorio específico en Canarias. La investigadora del IEO-CSIC explicó los efectos de la calima sobre los ecosistemas marinos, y Francisco Abascal abordó los desafíos de la gestión pesquera ante el cambio climático.
La jornada concluyó con una mesa redonda que reunió a los tres investigadores junto a José Domingo Fernández, director insular de Desarrollo Económico, para compartir propuestas y estrategias frente a los desafíos medioambientales de las islas.