22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva impulsa el proyecto ‘De la tierra’ para acercar los oficios...

La Oliva impulsa el proyecto ‘De la tierra’ para acercar los oficios del sector primario a las nuevas generaciones

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La iniciativa, coordinada por el concejal Rubén González, pretende divulgar las profesiones tradicionales de Fuerteventura en clave de desarrollo sostenible y legado cultural.

La Oliva, 17 de junio de 2025.
El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Sector Primario, ha puesto en marcha el programa ‘De la tierra’, una iniciativa con la que se busca recuperar y divulgar los oficios tradicionales ligados a la agricultura y la ganadería, conectando a las nuevas generaciones con el legado rural del municipio.

Bajo la dirección del concejal Rubén González —responsable del área y CEO político de este proyecto estratégico— la propuesta se enmarca en una visión de desarrollo local sostenible, orientada a mostrar el valor cultural, económico y social de profesiones históricamente esenciales en Fuerteventura.

Las actividades se desarrollarán en los núcleos rurales de Tindaya y La Caldereta, donde escolares y vecinos podrán conocer de cerca las labores agrícolas y ganaderas que durante siglos sostuvieron la economía insular. El programa se centra no solo en la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos, sino también en despertar vocaciones entre los más jóvenes y reforzar la identidad majorera a través de sus raíces.

“Con De la tierra acercamos a las nuevas generaciones la realidad de nuestra Isla y las principales fuentes de subsistencia de antaño. Esta es una oportunidad para que descubran una alternativa profesional con la que continuar un legado que forma parte de nuestra historia y cultura”, señala el alcalde Isaí Blanco.

Por su parte, Rubén González, concejal del Sector Primario, destaca que “estos oficios no son solo parte de nuestro pasado, sino también una puerta abierta al futuro. Nuestra responsabilidad como administración es seguir apostando por su divulgación y adaptación a los tiempos actuales. Olvidar estos trabajos sería olvidar quiénes somos como pueblo”.

El proyecto De la tierra refuerza el compromiso del Ayuntamiento de La Oliva con la recuperación de las tradiciones rurales, adaptándolas a un nuevo paradigma en el que sostenibilidad y arraigo cultural van de la mano.

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...