21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva insiste: El Estado sigue sin cumplir con Fuerteventura mientras el...

La Oliva insiste: El Estado sigue sin cumplir con Fuerteventura mientras el municipio sí refuerza la seguridad

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Ante el informe que ha publicado recientemente el Ministerio del Interior en su balance sobre la seguridad en Fuerteventura, el Ayuntamiento de La Oliva vuelve a reclamar con firmeza una respuesta urgente del Estado español. A pesar de los reiterados llamamientos institucionales, el Gobierno central continúa sin asumir su responsabilidad para garantizar la seguridad ciudadana en la isla.

La Oliva, 21 de mayo de 2025.

En los últimos meses, el Ayuntamiento de La Oliva ha enviado múltiples comunicaciones formales al Ministerio del Interior alertando de la falta de efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional. Desde 2021, sindicatos y asociaciones policiales han advertido que Fuerteventura necesita al menos 80 a 100 agentes adicionales de la Guardia Civil y unos 30 más de la Policía Nacional, sin que se hayan producido avances significativos.

Mientras tanto, el Consistorio ha multiplicado por nueve su presupuesto en materia de Seguridad Ciudadana, pasando de 50.000 a 460.000 euros anuales. También ha aumentado su plantilla policial de 31 a 52 efectivos en apenas dos años, y ha implementado tecnología clave como cámaras de videovigilancia, drones, unidad canina y la recuperación de la Unidad de Medio Ambiente (UMA).

“La seguridad no puede seguir siendo una carga exclusiva del municipio. Desde La Oliva estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, pero nuestras competencias y recursos tienen un límite”, ha señalado el alcalde Isaí Blanco.

“El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras los delitos aumentan. Ya hemos visto noches enteras sin un solo agente de la Guardia Civil en Corralejo. Es inaceptable”, añade.

Blanco también destacó el papel de la Policía Local en casos recientes, como el trágico asesinato de un turista danés en Corralejo, cuya resolución fue posible gracias a la acción conjunta de los cuerpos de seguridad y al sistema de vigilancia municipal.

Una demanda unánime de refuerzos estatales

Durante la última Junta Local de Seguridad, celebrada en enero, el equipo de Seguridad y Emergencias del municipio volvió a poner sobre la mesa la necesidad de que el Estado se implique de manera real y efectiva en la protección de Fuerteventura. Se acordó seguir reclamando refuerzos humanos y materiales o, en su defecto, una transferencia directa de fondos que permita ampliar aún más los medios de la Policía Local.

“La gente está preocupada y con razón. Pero que quede claro: el Ayuntamiento de La Oliva sí ha cumplido. Ahora le toca cumplir al Estado”, concluyó el alcalde.

Publicidad

Ultimos artículos

El PSOE de Puerto del Rosario reclama medidas urgentes contra el acoso escolar y el ciberacoso

La formación socialista subraya la importancia de educar en valores para prevenir la violencia...

El Parque Tecnológico de Fuerteventura lanza nuevas consultas al mercado dentro del programa Canarias Geo Innovation 2030

El plazo de participación estará abierto hasta el 20 de junio de 2025 Fuerteventura, martes...

Canarias se posiciona como puente estratégico entre Europa, África y América

El vicepresidente regional, Manuel Domínguez, participa en la Asamblea de AICO en República Dominicana,...

Caleta de Fuste acoge este viernes una gran Muestra de Costumbres Canarias con lucha, música y gastronomía

El evento contará con la participación del CL Unión Antigua, actuales campeones de Canarias,...

ULTIMAS NOTICIAS

El PSOE de Puerto del Rosario reclama medidas urgentes contra el acoso escolar y el ciberacoso

La formación socialista subraya la importancia de educar en valores para prevenir la violencia...

El Parque Tecnológico de Fuerteventura lanza nuevas consultas al mercado dentro del programa Canarias Geo Innovation 2030

El plazo de participación estará abierto hasta el 20 de junio de 2025 Fuerteventura, martes...

Canarias se posiciona como puente estratégico entre Europa, África y América

El vicepresidente regional, Manuel Domínguez, participa en la Asamblea de AICO en República Dominicana,...