22.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva prepara la segunda edición de ‘Arte-exploradorxs’

La Oliva prepara la segunda edición de ‘Arte-exploradorxs’

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Tras el éxito de la primera edición, el Consistorio trabaja junto a la Fundación DISA en la continuidad de este proyecto artístico y comunitario

La Oliva, 26 de mayo de 2025.

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Joana Pérez Carreño, apuesta por la segunda edición de ‘Arte-exploradxs’. De la mano de Fundación DISA, el Consistorio vuelve a crear un espacio de creatividad y exploración a través del mundo de las emociones. El Centro de Día Tamonante, que gestiona la Administración municipal, busca utilizar el arte como herramienta de autoconocimiento, expresión y transformación personal. Así pues, la gestora cultural y educadora Paula Montes de Oca Alda, es la encargada de dar vida a la iniciativa que pretende que los más pequeños del Centro de Tamonante a viajar a través del arte.

En este sentido se pretende descubrir, a través de las artes plásticas, los diferentes países del mundo y sus expresiones culturales. En esta nueva edición, titulada Arte-exploradorxs: Viajando por el mundo de las emociones, el viaje es hacia el interior, explorando el universo emocional de cada participante a través de diversas corrientes del arte contemporáneo. A lo largo del programa, que ya ha dado comienzo, los niños y niñas trabajan con referencias de artistas vanguardistas y contemporáneos para plasmar sus emociones en obras que les ayuden a comprenderse mejor a sí mismos y al mundo que les rodea. Desde el cubismo y el surrealismo hasta el expresionismo abstracto y el arte urbano, cada movimiento servirá como una puerta hacia la introspección y la creatividad sin límites.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, manifiesta la relevancia de este proyecto: “El éxito de la primera edición confirma la importancia de seguir fomentando el arte como una herramienta para descubrir el mundo, las emociones y el interior de los niños y niñas participantes. Sin duda alguna es fundamental proporcionar a los más pequeños un espacio en el que poder expresarse de forma libre a la vez que conocen la realidad de que les rodea y a través de este proyecto vemos como esta idea se hace tangible.”

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez Carreño, señala: “Este proyecto no solo refuerza el papel del arte como motor de aprendizaje y crecimiento personal, sino que también consolida al Centro de Día Tamonante como un espacio esencial en el cuidado y desarrollo de la infancia en La Oliva. A través de actividades artísticas diseñadas para fortalecer la autoestima, la confianza y la expresión emocional, los niños y niñas encuentran en el arte una vía segura para descubrir y valorar su identidad.”

Publicidad

Ultimos artículos

Puerto del Rosario amplía hasta el lunes 14 de julio el plazo para alegar al Catálogo de Protección Patrimonial

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha anunciado la ampliación del plazo para la...

Antigua refuerza su modelo de seguridad con una notable reducción de delitos e incidencias

El municipio de Antigua continúa reforzando su condición de destino seguro y familiar, tras...

Asamblea Majorera-CC celebra los avances en vivienda y el impulso a las políticas que priorizan a la juventud canaria

Asamblea Majorera – Coalición Canaria ha valorado positivamente los avances en materia de vivienda...

ULTIMAS NOTICIAS

Puerto del Rosario amplía hasta el lunes 14 de julio el plazo para alegar al Catálogo de Protección Patrimonial

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha anunciado la ampliación del plazo para la...

Antigua refuerza su modelo de seguridad con una notable reducción de delitos e incidencias

El municipio de Antigua continúa reforzando su condición de destino seguro y familiar, tras...