22.7 C
La Oliva
InicioFIESTASLas tradiciones brillan en el Gran Baile de Taifas 2025, con más...

Las tradiciones brillan en el Gran Baile de Taifas 2025, con más de 9.000 asistentes

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Puerto del Rosario, 30 de mayo de 2025.-
El Gran Baile de Taifas 2025 volvió a consolidarse como una de las citas culturales más destacadas de Canarias. Más de 9.000 personas se dieron cita en la noche del jueves, 29 de mayo, en el recinto ferial de Puerto del Rosario para celebrar esta emblemática velada, marcada por la música tradicional, la gastronomía local y el respeto por las raíces majoreras.

El traslado del evento al recinto ferial permitió ampliar el aforo y disponer de más de 400 mesas, lo que favoreció un ambiente más cómodo y acogedor. Además, se habilitaron zonas específicas para el baile, espacios gastronómicos, un tocador para la colocación de complementos típicos, así como una exposición de vestimenta tradicional procedente de comercios locales.

Durante la noche se celebró el tradicional reconocimiento a aquellas personas que preservan y respetan los usos de la vestimenta tradicional canaria. Un jurado especializado, compuesto por expertos en confección e investigación textil, entregó distintivos a quienes destacaron por su autenticidad y dedicación en el uso de las prendas típicas.

La música fue protagonista con la participación de destacadas agrupaciones del Archipiélago. Actuaron la Agrupación Musical El Pavón (Lanzarote), conocida por fusionar el folclore canario con ritmos de América Latina; La Trova (Gran Canaria), con su característico mestizaje sonoro; la Parranda Chasnera (Tenerife), que ofreció una mezcla entre tradición e innovación musical; y la agrupación majorera Tabajoste, con más de 35 años de trayectoria. Como es habitual, el acto fue inaugurado por el alumnado de la sede de Gran Tarajal de la Escuela Insular de Música.

Desde la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura se agradece el compromiso de las diferentes áreas de la Corporación insular, así como la colaboración del Ayuntamiento de Puerto del Rosario. Igualmente, se hace extensivo el agradecimiento a todos los colectivos participantes, grupos musicales, visitantes y ciudadanía majorera, por su implicación y por contribuir al respeto y valorización de la vestimenta tradicional como símbolo de la identidad canaria.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...