23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALola García exige a la Consejería de Transición Ecológica que impulse el...

Lola García exige a la Consejería de Transición Ecológica que impulse el desmantelamiento inmediato de la Central Térmica del Charco

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El planeamiento insular lo permite, por lo que deben proceder de inmediato a su traslado al suelo recogido en el Plan General de Ordenación municipal, sin más excusas”

El planeamiento de Fuerteventura permite el traslado de la Central Térmica Las Salinas (El Charco). Así lo ha comunicado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, quien reitera esta reivindicación de la sociedad y las instituciones majoreras de hace más de veinte años.

Según puntualiza Lola García, “el Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario, aprobado en 2017, prevé una zona que ya está recogida en el documento y alejada de núcleos poblaciones. Un espacio consensuado y propuesto como alternativa”.

Además, el desmantelamiento de la central térmica está reconocido también en el PIOF, que se encuentra actualmente en modificación, y en el borrador del Plan Territorial Especial (PLAN-TE) para la implantación de infraestructuras energéticas en el que trabaja el Cabildo de Fuerteventura desde el área de Ordenación del Territorio.  

Sin embargo, aclara Lola García, “no es necesaria la aprobación definitiva de estos documentos para que la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias inicie este desmantelamiento. El planeamiento insular lo permite y como administraciones competentes pueden y deberían trasladar de inmediato la Central Térmica del Charco”.

Y lo que es más importante, continúa García, “se trata de una demanda que tanto la sociedad majorera como las instituciones insulares llevamos pidiendo desde hace décadas”. Por lo tanto, “Fuerteventura ya ha hecho los deberes porque tenemos el suelo y no entendemos porque la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias sigue justificando su inacción a la hora de hacer lo que les compete que es trasladar de inmediato la central”.

En este sentido, Lola García recuerda el Pleno del Cabildo a aprobado innumerables mociones pidiendo que se elimine la mencionada Central, además ha solicitado también, que la declaración de emergencia energética de Canarias tenga en cuenta esta realidad y que no permita en ningún momento prórroga de permanencia y explotación de la Central Térmica de El Charco. Se ha instado, además, al Gobierno de Canarias y al Estado a tomar las medidas necesarias, junto con UNELCO ENDESA y las administraciones implicadas, para agilizar y ejecutar, de una vez por todas, su traslado.

El Cabildo de Fuerteventura presentó, además, alegaciones a la propuesta de resolución del Estado por el que se incentivan los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares, reiterando la necesidad urgente de desmantelar la Central Térmica Las Salinas (El Charco) y que no se prorrogue su vida útil. 

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...

El Cabildo de Fuerteventura da la bienvenida a los niños y niñas saharauis del programa Vacaciones en Paz

Ocho menores pasarán el verano en la Isla alejados de las duras condiciones del...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...