23.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALola García exige que la bonificación al carburante se haga extensiva también...

Lola García exige que la bonificación al carburante se haga extensiva también a las islas orientales

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

García aplaude la medida aprobada por el Parlamento canario, “pero debe aplicarse también en una Isla de gran longitud como Fuerteventura y con una media del precio de la gasolina y el gasoil es incluso mayor que en otras islas”

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, exige que las islas orientales reciban una bonificación para la adquisición de carburante, tal y como lo hacen el Hierro, La Palma y La Gomera desde este lunes, 1 de abril, tras su aprobación por parte del Parlamento canario. Lola García aplaude la medida aprobada y ya en vigor para las islas verdes, pero debe extenderse a Fuerteventura y Lanzarote.

En este sentido, Lola García recuerda al Gobierno de Canarias que cumpla con el compromiso adquirido para desarrollar un estudio que determine cuánta bonificación correspondería a Fuerteventura y Lanzarote, y poder empezar a aplicarla de manera inmediata.

Lola García aclara que “por supuesto que nos alegramos de la necesaria ayuda que reciben nuestros hermanos de El Hierro, La Palma y La Gomera para hacer frente a los precios desorbitados del carburante, pero no entendemos que el Gobierno de Canarias no la haya hecho extensiva a islas como Fuerteventura, ya que la media de precios de nuestra Isla es superior, incluso, a la de islas como La Palma, donde sí se aplica”, prosigue la presidenta insular.

Según apunta Lola García, hay que atender también a la longitud en kilómetros de una Isla como Fuerteventura, con traslados que requieran de mucho más carburante, con personas que, por ejemplo, se desplazan para trabajar desde el sur a Puerto del Rosario. “No hablemos ya de lo que supone para los transportistas llevar mercancía de un punto a otro en Fuerteventura, con respecto a las distancias en las islas más pequeñas”. “Por lo tanto, no sólo tenemos precios superiores a alguna de las Islas que se subvencionan, sino que además el litro se encarece considerablemente porque nos cuesta muchos más kilómetros llegar de un lado a otro”.

Por todos estos motivos, expone la presidenta insular, “se debe bonificar también el combustible a las personas que vivimos en Fuerteventura. A la población general, a nuestros transportistas, empresas y autónomos, a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, para que todas las personas tengamos las mismas oportunidades, independientemente de la isla donde residan”.

Publicidad

Ultimos artículos

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...

Puerto del Rosario impulsa un curso de sensibilización frente al acoso en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el curso “Sensibilización frente...

ULTIMAS NOTICIAS

La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha recordado...

Sanidad recomienda extremar precauciones ante la presencia de calima en Canarias

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General...

Propuesta de sanción a un piloto de dron por volar en zona restringida cerca del Aeropuerto de Fuerteventura

La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura identificó a un piloto de dron que...