19.7 C
La Oliva
InicioCANARIASManuel Domínguez exige al Gobierno central que aumente las ayudas a la...

Manuel Domínguez exige al Gobierno central que aumente las ayudas a la inversión para las empresas canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Ministerio de Hacienda limita al 50% las subvenciones a proyectos canarios en el borrador del Decreto 169/2022, a pesar de que Europa permite hasta el 80%

Más de 2.000 trabajadores autónomos han solicitado acogerse a la cuota cero en las islas desde que salió la convocatoria hace menos de un mes

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, exigió hoy al Gobierno de España que aumente la intensidad de las ayudas a la inversión para las empresas canarias contempladas en el borrador del Real Decreto 169/2022 para adecuarlas a los porcentajes aprobados por la Comisión Europea a finales de 2023. Las ayudas regionales están fijadas para Canarias desde el año 2022 en el 70%, 60% y 50%, dependiendo de si son grandes, medianas o pequeñas empresas.

A finales de 2023, la Comisión Europea aumentó en diez puntos porcentuales cada uno de esos tramos a partir del 1 de enero de este año debido al retroceso de la economía canaria. La aplicación de este aumento depende del Gobierno central que, de momento, ha elaborado un borrador del Real Decreto 169/2022 en el que limita al 50% estas ayudas, a pesar de que Europa permite llegar hasta el 80%.

El consejero de Economía informó en comisión parlamentaria que ha enviado una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para mostrar la preocupación del Gobierno de Canarias por la afección que dicha limitación tendrá en el desarrollo económico de las empresas de las islas, “pero aún no hemos recibido respuesta”. “Seguiremos insistiendo para que el Ministerio de Hacienda actualice estos porcentajes y nos explique, cuál es su intención y el motivo por el que desoye lo que la Comisión Europea permite”.

Cuota cero

El consejero de Economía, Manuel Domínguez, también adelantó hoy que ya han solicitado la cuota cero un total de 2.017 autónomos de las islas y confirmó que, además de aquellos que iniciaron su actividad por primera en 2023, pueden solicitar la ayuda los trabajadores autónomos que cumplan su segundo año de actividad, siempre y cuando sus ingresos netos no superen el salario mínimo interprofesional.

“Somos conscientes del esfuerzo que a diario realizan los empresarios de esta tierra, por ello hemos incluido en las bases de la convocatoria de la cuota cero la posibilidad de que los trabajadores autónomos que cumplan su segundo año de actividad en 2023, pero que sus ingresos no superan el SMI, puedan solicitar esta ayuda con el ánimo de darles tiempo para consolidar su actividad”, declaró.

Sobrecostes transportes

 La comisión parlamentaria abordó, además, los sobrecostes del transporte que sufren las empresas canarias. En este sentido, el vicepresidente anunció que, en las próximas semanas, se convocarán las dos comisiones que se crearon en la mesa de trabajo del mar Rojo para empezar a planificar, de la mano de todos los sectores implicados, las actuaciones futuras para reclamar a Bruselas medidas para sufragar este sobrecoste. Manuel Domínguez aludió a la reforma definitiva de los balances e importes de las ayudas REA, y a la excepción de Canarias del reglamento de las ETS, que regula los derechos de emisiones para el transporte marítimo, ante la “huida de muchas navieras a otros puertos cercanos con la consiguiente pérdida de competitividad de las instalaciones

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...

La Oliva conmemora el 25N con un acto institucional y una campaña contra la sumisión química

El Ayuntamiento de La Oliva celebró este 25 de noviembre el acto institucional del...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo adelanta la convocatoria de ayudas sociales de 2026 para reforzar al tercer sector

El Cabildo de Fuerteventura ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia de bienestar...

El Cabildo de Fuerteventura impulsa con éxito los talleres de artesanía tradicional dentro del programa ‘Fuerte por Naturaleza’

El Cabildo de Fuerteventura continúa desarrollando con éxito los talleres de artesanía tradicional que...

Fierro denuncia un “control político” sobre la cadena pública Radiotelevisión Canaria y exige claridad al Gobierno autonómico

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, acusó este martes al Gobierno de...