25.7 C
La Oliva
InicioCANARIASMaría Fernández convoca la Mesa del Taxi para avanzar en la tarifa...

María Fernández convoca la Mesa del Taxi para avanzar en la tarifa única y la modernización del sector en Canarias

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La medida plantea una tarifa única opcional para facilitar la homogeneización del servicio sin limitar las competencias municipales

Lunes, 14 de julio de 2025.-
La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha presidido este lunes una nueva reunión de la Mesa del Taxi en Tenerife para seguir avanzando en la hoja de ruta del Ejecutivo autonómico para modernizar el sector del taxi, garantizar un servicio más homogéneo y mejorar su adaptación a la normativa europea.

Fernández recordó que la tarifa única opcional para todo el Archipiélago “no limita las competencias municipales, pero sí abre la puerta a aquellos ayuntamientos que quieran acogerse a una estructura común de precios, facilitando así un servicio más claro, sencillo y transparente para los usuarios”.

“Queremos actualizar las normativas y reglamentos del sector para responder mejor a las demandas ciudadanas. Con la tarifa única se simplifican los precios, se eliminan suplementos innecesarios y se garantiza al pasajero mayor seguridad sobre el coste de su trayecto, sin importar el municipio”, explicó la directora general.

Fernández detalló que este es un primer paso para trasladar la propuesta a la Mesa del Taxi e ir trabajando en un borrador de tarifas concretas. “Nuestro objetivo es disponer de un documento definitivo en las próximas reuniones y poder iniciar su aprobación a lo largo de 2026”, añadió.

Revisión normativa y tarifas planas

Durante la reunión también se abordaron las modificaciones previstas en la Ley 13/2007 de Ordenación Sostenible del Transporte Terrestre de Viajeros, que será debatida este martes en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Parlamento de Canarias.

Además, se planteó la posibilidad de desarrollar un proyecto piloto para aplicar tarifas planas en trayectos entre aeropuertos y puntos estratégicos de las islas.

La directora general recordó que la Mesa del Taxi cuenta con representación de las administraciones públicas, el sector profesional, así como asociaciones de consumidores y usuarios, garantizando un proceso de debate y decisiones con un enfoque participativo y abierto.

Publicidad

Ultimos artículos

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...

El Festival Arena Negra regresa a la playa de Gran Tarajal los días 7 y 8 de noviembre

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.El Festival Arena Negra volverá a llenar...

ULTIMAS NOTICIAS

100 estudiantes finalizan sus prácticas en el Cabildo de Fuerteventura con jornadas formativas

Un total de 100 alumnos han completado este viernes sus prácticas profesionales en el...

El Gobierno de Canarias licita la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario por 12,8 millones

Puerto del Rosario, 29 de agosto de 2025.La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y...

La altísima participación femenina marca la edición 2025 de la Antigua Xtreme Race

La altísima participación femenina será la gran protagonista de la Antigua Xtreme Race, la...