21.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAMás de 10.000 personas visitan la exposición de cetáceos en el Aeropuerto...

Más de 10.000 personas visitan la exposición de cetáceos en el Aeropuerto de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La muestra, impulsada por la Reserva de la Biosfera y la Consejería de Economía Azul, continuará su recorrido por distintos municipios de la isla


La exposición “Cetáceos de la Macaronesia” ha superado los 10.000 visitantes en el Aeropuerto de Fuerteventura, donde ha permanecido durante un mes en la terminal de llegadas. Turistas, residentes y escolares han podido interactuar con réplicas a tamaño real de algunas de las especies marinas más emblemáticas que habitan las aguas del archipiélago.

La iniciativa forma parte de la estrategia de Economía Azul impulsada por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul, que dirige Marlene Figueroa. En palabras de la consejera, “estas acciones buscan sensibilizar y revalorizar la biodiversidad marina, además de fomentar la conciencia ambiental tanto entre la población local como entre quienes nos visitan”.

🐋 Réplicas a tamaño real de los gigantes del mar

La exposición, organizada en colaboración con la Fundación Loro Parque, cuenta con modelos hinchables a escala real de un cachalote de 17 metros, una orca, dos especies de zifios (de Cuvier y de Blainville), calderón tropical, delfín mular y delfín común.

El objetivo principal de la muestra es divulgar la presencia y características de los cetáceos que habitan el entorno marino de Fuerteventura, una zona de gran riqueza biológica donde se han descrito hasta 30 especies diferentes.

🌊 Educación ambiental para todas las edades

Además de atraer la atención de quienes transitaron por la terminal, la exposición despertó especial interés en el ámbito educativo. Grupos escolares de toda la isla acudieron a conocer los cetáceos en un entorno didáctico, fomentando el respeto por el medio marino desde edades tempranas.

Desde la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura se recuerda que el área marina protegida abarca más de 1.750.000 hectáreas, siendo un referente en la conservación de cetáceos. Iniciativas como La Senda del Mar, exposiciones y talleres refuerzan el compromiso insular con la educación ambiental y la lucha contra amenazas como las basuras marinas, las prospecciones o los sónares activos.

La exposición “Cetáceos de la Macaronesia” continuará próximamente su recorrido por distintos municipios de la isla.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...