El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado este viernes una modificación presupuestaria por un importe superior a los 2,2 millones de euros, destinada a impulsar actuaciones en materia de vivienda, acción social y atención a las personas en la isla.
Entre los principales acuerdos, se ha autorizado la aportación insular para el proyecto ‘Entorno Residencial de Rehabilitación Programada’ en El Cotillo, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGeneration EU. La partida aprobada contempla más de 750.000 euros para las anualidades 2024 y 2025, con previsión de incorporar una tercera en 2026. La iniciativa prevé la rehabilitación de unas 138 viviendas en colaboración con administraciones autonómicas y estatales.
Además, la modificación presupuestaria permitirá reforzar la gestión de recursos sociosanitarios y la mejora de centros insulares, como el Centro de Estancia Diurna Josefina Plá. También se respaldan programas como NeuroMajo2025, de bienestar y salud, así como iniciativas de inclusión para jóvenes extutelados y el apoyo al Encuentro Regional de Municipios Islas Promotores de la Salud, organizado en La Oliva.
En el ámbito educativo y tecnológico, se incluye financiación para el proyecto ‘Higía, Robot Social’, desarrollado por el CIFP Majada Marcial, enfocado en la mejora del cuidado a personas mayores o dependientes mediante la robótica.
Por otro lado, en las áreas de Comercio y Artesanía, se continuará impulsando campañas como ‘Yo Compro en Fuerteventura’, y acciones de recuperación y promoción del sector artesano a través del proyecto EnRedarte, que incluye talleres y actividades formativas.
Finalmente, el Pleno dio luz verde al convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pájara para la delegación de competencias en materia de evaluación ambiental, aplicable a proyectos públicos o privados en dicho municipio.