La actividad forma parte del proyecto de educación ambiental ‘De Vuelta a Casa’
Tres tortugas marinas y dos aguilillas jóvenes han sido liberadas esta semana en Fuerteventura como parte del proyecto ‘De Vuelta a Casa’, una iniciativa que busca concienciar sobre la protección de la fauna silvestre a través de acciones educativas dirigidas a niños y niñas.
La suelta se ha llevado a cabo con la participación de más de 120 menores de distintos campamentos de verano, en un gesto simbólico que une la educación ambiental con la experiencia directa en la naturaleza.
En el caso de las tortugas, tres ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) fueron devueltos al mar en las Grandes Playas de Corralejo tras su recuperación en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas Marinas de Morro Jable. Todos los animales presentaban lesiones por enmallamiento con basura marina o redes de pesca, una de las principales amenazas para esta especie.
Las tortugas fueron encontradas en distintos puntos de la isla: Morro Jable (8 de abril), El Cotillo (11 de abril) y Caleta de Fuste (18 de junio). Su recuperación ha sido posible gracias al trabajo del personal veterinario y técnico, que vela por su rehabilitación y retorno al hábitat natural.
Por otro lado, dos aguilillas jóvenes atendidas en la Estación Biológica de La Oliva también han sido puestas en libertad en el marco de esta misma iniciativa. Los ejemplares, localizados los días 5 y 6 de julio en La Lajita y Agua de Bueyes respectivamente, presentaban signos de agotamiento y deshidratación. Una vez estabilizados y cuidados en las instalaciones, con jaulones de vuelo y clínica veterinaria, han podido regresar a su entorno.
Estas acciones se enmarcan dentro del programa insular ‘Conocer para Proteger’, que promueve el contacto directo con la naturaleza y el conocimiento de la biodiversidad insular como herramienta de concienciación ambiental. Desde la organización se recuerda a la ciudadanía que ante el hallazgo de fauna silvestre herida o en peligro se debe contactar con el 112 para activar el protocolo de atención y rescate.