El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha la Formación de Sensibilización, Reciclaje, Gestión de Residuos y Economía Circular, un requisito imprescindible para que residentes y comercios puedan acceder a las bonificaciones del 30% y del 20% aplicables a la Tasa de Gestión de Residuos. La iniciativa parte de la Concejalía de Economía y Hacienda, que ofrece modalidades presenciales y online para facilitar el acceso a toda la población. NP 251125 Puerto del Rosario ac…
La formación presencial consiste en una única sesión de tres horas, sin prueba final, e incluye 20 encuentros distribuidos por los distintos pueblos del municipio, además de dos sesiones adicionales en el Centro de Formación Tamonante Educa. El objetivo es acercar los contenidos a cada barrio y reducir desplazamientos.
En paralelo, la modalidad online estará disponible entre el 20 de noviembre y el 16 de diciembre, con una duración de dos horas y media y un test final de 20 preguntas. También existe una versión específica de 30 minutos dirigida a restauración, comercio e industria. Las inscripciones pueden formalizarse a través del formulario online o de manera presencial en Tamonante Educa.
El alcalde, David de Vera, subraya que esta acción “permite acercar la educación ambiental a todos los barrios”, poniendo la formación “al alcance de toda la población para avanzar hacia un municipio más limpio y comprometido”.
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo, destaca que la formación “es una oportunidad para que la ciudadanía aprenda a reducir y gestionar mejor sus residuos”, recordando que la economía circular es un eje esencial de la política ambiental del municipio.
El Ayuntamiento impulsa esta formación como una herramienta clave para mejorar las prácticas de reciclaje, fomentar hábitos sostenibles y facilitar el acceso a las bonificaciones municipales.



