20.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURAPuerto del Rosario creará  una 'Ruta Histórica' para fomentar el Casco Antiguo del...

Puerto del Rosario creará  una ‘Ruta Histórica’ para fomentar el Casco Antiguo del viejo caserío de Puerto Cabras.

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Desde el consistorio capitalino se trabaja además en recuperar los antiguos nombres de las primeras calles de Puerto Cabras.

 El Ayuntamiento de Puerto del Rosario trabaja en la instauración de una ‘Ruta Histórica’ para fomentar el Casco Antiguo del viejo caserío de Puerto Cabras. El objeto de esta propuesta es “señalizar, informar y difundir” el casco Antiguo de Puerto del Rosario, de forma que sirva para la ciudadanía como una herramienta de cohesión social y fundamento para nuestra identidad cultural y arraigo en los orígenes de la historia reciente de Puerto del Rosario. Además de señalizar otros monumentos culturales o instituciones como el Museo de Interpretación de Hornos de Cal de El Charco o la reciente adjudicación del Ayuntamiento del primer Oratorio público, en la antigua calle “La Marina” del naciente caserío.

El nacimiento de Puerto de Cabras, finales del siglo XVIII y principios del XIX, deriva de la toponimia “Agua de Cabras”, nombre con que se conocía un lugar de la costa del antiguo Municipio de Tetir donde existían abrevaderos de agua dulce a los que acudían las cabras, próximos al puerto de de desembarque que se denominó Puerto Cabras. En relación al asentamiento se constata como primera vivienda la casa de María Estrada y su familia, en torno a la que se fueron agrupando otras casas de pescadores.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destaca que “se trabaja ya desde la concejalía del área y con los técnicos municipales para recuperar los antiguos nombres de las primeras calles de Puerto Cabras, de aquel  primer bosquejo urbanístico que vino precisamente, de la mano del comerciante inglés Diego Miller a principios del siglo XIX”.

El concejal de Patrimonio Histórico, David de León, recuerda que “de esta época, por ejemplo, procede la delineación de las actuales calles León y Castillo,  Fernández Castañeyra, Virgen del Rosario y Primero de Mayo, además de la plaza de la iglesia, todo ello con una amplitud de espacios que refleja la idea expansión que se tenía para el entonces el caserío de Puerto Cabras”.

Además, De León considera importante recuperar los nombres de estos viales que forman parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, y que así lo recoge la vigente Ley de Patrimonio de Canarias.

Publicidad

Ultimos artículos

La Parroquia de Las Salinas estrena vidrieras y se engalana para las Fiestas del Carmen 2025

Las Salinas del Carmen | 2 de julio de 2025Todo está listo en Las...

El Cotillo se prepara para vivir el FEM 2025 con un cartel ecléctico y accesible

Fuerteventura | 2 de julio de 2025La Playa de la Concha en El Cotillo...

TecnoFest Fuerteventura: tecnología, ideas y soluciones para el comercio local

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El Cabildo de Fuerteventura, a través de su...

Comienza el Campamento Cultural de Verano en Puerto del Rosario con 50 jóvenes protagonistas

Puerto del Rosario | 2 de julio de 2025La Casa de la Cultura de...

ULTIMAS NOTICIAS

La Parroquia de Las Salinas estrena vidrieras y se engalana para las Fiestas del Carmen 2025

Las Salinas del Carmen | 2 de julio de 2025Todo está listo en Las...

El Cotillo se prepara para vivir el FEM 2025 con un cartel ecléctico y accesible

Fuerteventura | 2 de julio de 2025La Playa de la Concha en El Cotillo...

TecnoFest Fuerteventura: tecnología, ideas y soluciones para el comercio local

Fuerteventura | 2 de julio de 2025El Cabildo de Fuerteventura, a través de su...