El Ayuntamiento de Puerto del Rosario avanza en la restauración de la Rosa de Juana Sánchez, un espacio emblemático situado en el barrio de La Hondura, con el objetivo de recuperar uno de los enclaves de mayor valor patrimonial del municipio.
El proyecto, iniciado en el primer trimestre de 2025, incluye labores de limpieza, retirada de escombros y restauración de elementos tradicionales como trastones y muros de piedra seca. La finca destaca por su era circular de piedra y una red de gavias que conforman un paisaje rural de gran valor cultural.
El alcalde David de Vera subrayó que “estamos transformando un espacio deteriorado en un motivo de orgullo para los vecinos, recuperando nuestras raíces y dignificando el paisaje que nos identifica”.
La concejala de Desarrollo Local, Erica González, destacó que “actuar en la Rosa de Juana Sánchez es reforzar el vínculo con nuestra historia”, mientras que el concejal de Servicios y Pueblos, David de León, valoró la cooperación institucional con el Cabildo como clave para la ejecución del proyecto.
La intervención cuenta con el apoyo del Servicio de Maquinaria del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Blas Acosta, en el marco de un proyecto de colaboración interadministrativa.
La presidenta del Cabildo, Lola García, señaló que “esta finca forma parte de la memoria colectiva de Puerto del Rosario y de toda Fuerteventura. Es fundamental seguir apostando por su conservación”.
El Ayuntamiento prevé nuevas fases para adecuar el entorno con fines sociales, culturales y educativos, integrando este espacio recuperado en la vida del municipio.