Las alertas afectan a Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura durante los próximos dos días
15 de julio de 2025.-
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha activado avisos de riesgo para la salud ante el episodio de temperaturas extremas previsto para los próximos días en varias zonas del Archipiélago. Además, se ha emitido un preaviso por calima para mañana miércoles, 16 de julio, según datos de la AEMET y el Ministerio de Sanidad.
Estas medidas se enmarcan en el Plan de vigilancia y prevención de los efectos en la salud asociados al exceso de temperaturas, dirigido a toda la población, pero especialmente a personas vulnerables.
Zonas con avisos activos:
- Nivel naranja (riesgo medio):
- Gran Canaria: Zonas Este, Oeste, Sur y Cumbres (Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, La Aldea, Santa Lucía, Telde, Valsequillo, Tejeda y Vega de San Mateo).
- Nivel amarillo (riesgo bajo):
- La Palma: Zonas del Este (Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Puntallana, San Andrés, Santa Cruz, Villa de Mazo).
- Tenerife: Norte y área metropolitana (Buenavista, Icod, La Orotava, Puerto de La Cruz, Los Realejos, Santa Cruz, La Laguna, Candelaria…).
- Lanzarote: Toda la isla (Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo, Yaiza).
- Fuerteventura: Toda la isla (Antigua, Betancuria, La Oliva, Pájara, Puerto del Rosario y Tuineje).
Además, se activa preaviso por calima con entrada de masas saharianas, lo que puede agravar los efectos del calor, especialmente en personas sensibles.
Recomendaciones clave para la población:
- Mantener una correcta hidratación, evitando alcohol, bebidas azucaradas o con cafeína.
- Ingerir comidas ligeras y refrescantes.
- Evitar exposición al sol en las horas centrales del día.
- Reprogramar actividades físicas y laborales al aire libre.
- Refrescar estancias interiores y priorizar ambientes climatizados.
- Prestar especial atención a colectivos vulnerables: menores, embarazadas, mayores, personas con enfermedades crónicas o movilidad reducida.
- Consultar al 112 ante cualquier síntoma de gravedad como mareos, fatiga o desmayo.
Sanidad recuerda que la vigilancia se mantendrá durante todo el episodio y que la colaboración ciudadana es fundamental para minimizar los riesgos para la salud.