La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), ha actualizado el protocolo específico de atención sanitaria para los niños y niñas saharauis que pasan el verano en Canarias dentro del programa solidario Vacaciones en Paz.
El objetivo es favorecer su integración social durante la estancia estival y garantizar que la disfruten con buena salud. Entre las prioridades del protocolo se encuentran la revisión del estado de salud de los menores que residen en campamentos de refugiados, la promoción de hábitos saludables y la confirmación de un calendario vacunal actualizado, en coordinación con las autoridades sanitarias de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Acciones preventivas
Se prestará especial atención a la prevención de accidentes, informando a las familias de acogida sobre riesgos como intoxicaciones, ahogamientos, caídas o atropellos. También se incide en la prevención de trastornos emocionales, fomentando un ambiente familiar tranquilo y la comunicación regular con sus familias en los campamentos.
En cuanto a la alimentación, se recomienda que sea respetuosa con su cultura y creencias religiosas (sin cerdo ni derivados), variada, rica en frutas y verduras, y evitando ultraprocesados, zumos industriales y alimentos ricos en azúcares refinados. Además, se anima a establecer rutinas con juegos, actividades al aire libre y relaciones sociales.
Atención asistencial
En la primera visita al SCS se realizará un examen físico completo, anamnesis y pruebas de cribado. También se tratarán las enfermedades diagnosticadas, se derivará a la unidad de salud bucodental y, si fuera necesario, a atención hospitalaria especializada.
Con esta actualización, Sanidad refuerza el compromiso de que la estancia de los menores saharauis en Canarias se desarrolle en las mejores condiciones de salud y bienestar.
Más información: www.gobiernodecanarias.org/noticias