19.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAValido exige al Estado “acciones concretas” para renovar la central eléctrica de...

Valido exige al Estado “acciones concretas” para renovar la central eléctrica de La Palma y evitar nuevos apagones

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La diputada de Coalición Canaria denuncia la dejación del Gobierno de España ante la precariedad energética en las islas


La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha exigido al Gobierno de España que adopte “acciones concretas e inmediatas” para evitar que se repitan apagones masivos como el ocurrido esta semana en La Palma, que dejó sin luz a más de 50.000 personas durante más de tres horas. “Este tipo de apagones son propios de un país tercermundista, no de un Estado miembro de la Unión Europea”, criticó.

Valido considera que el Ejecutivo central mantiene una actitud de “dejación de funciones” al no impulsar la renovación de infraestructuras eléctricas obsoletas en Canarias. En este sentido, ha registrado varias preguntas escritas dirigidas a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en las que cuestiona qué inversiones tiene previstas el Estado para garantizar un sistema eléctrico moderno y fiable en las islas.

“La situación de precariedad en los sistemas eléctricos insulares es alarmante. Hablamos de centrales con más de 50 años de antigüedad, sin equipos adecuados ni capacidad de respuesta”, explicó la diputada, quien también recordó que La Palma ya sufrió el pasado 8 de mayo otro incidente que dejó sin servicio a casi 20.000 usuarios en ocho municipios.

Valido enumeró además otros apagones recientes en el Archipiélago, como el incendio en la central de El Palmar en La Gomera (julio de 2023), que afectó a toda la isla; el apagón de varias horas en El Hierro (mayo de 2023); o los cortes de suministro en Tenerife, como el de septiembre de 2019, que dejó a casi toda la isla sin luz durante nueve horas, o el de julio de 2020, que afectó a más de 950.000 personas.

“Estos fallos constantes demuestran la insostenibilidad del sistema energético canario. El Gobierno no puede seguir mirando hacia otro lado”, concluyó Valido, quien reclamó inversiones urgentes para garantizar el derecho de la población canaria a un suministro eléctrico digno y seguro.

Publicidad

Ultimos artículos

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...

Jóvenes desempleados se forman en jardinería y conservación del entorno con el programa PFAE ‘Fuerteventura conserva su medio’

La iniciativa impulsa el empleo juvenil mediante acciones vinculadas al medioambiente en La Oliva La...

ULTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos presentan el nuevo trazado de la vía Cuchillete–Matas Blancas

La propuesta incorpora las aportaciones de vecinos, Cabildo y ayuntamientos y mejora la conectividad...

El Cabildo de Fuerteventura pide al Ministerio que garantice la calidad y seguridad en la torre de control del aeropuerto

La presidenta Lola García reclama una revisión urgente de la concesión a SAERCO y...

El Hospital Insular alerta sobre el riesgo de lesiones medulares por zambullidas en verano

La Unidad de Lesionados Medulares recuerda la importancia de extremar la precaución en playas,...