23.7 C
La Oliva
InicioPOLÍTICAVidina Espino insiste en que todos los canarios deben conocer qué pasó...

Vidina Espino insiste en que todos los canarios deben conocer qué pasó con las compras que el Gobierno realizó durante la pandemia 

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La portavoz exige mayor transparencia al pacto de las flores y recuerda que el Gobierno sigue sin recuperar los cuatro millones estafados con el caso mascarillas

Canarias, domingo 19 de febrero de 2023. La portavoz del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha insistido en que todos los canarios deben conocer qué pasó con las compras de material sanitario que el Gobierno realizó durante la pandemia del Covid porque, además del caso mascarillas, un fraude al erario público de cuatro millones de euros, hay otras irregularidades. 

“Es necesario que sepamos cómo se hicieron esas compras” ha señalado tras mostrar su voto a favor de la iniciativa del Grupo Nacionalista de solicitar un informe de fiscalización de los efectos de la Covid-19 en el presupuesto y la contratación de la comunidad Autónoma de Canarias en la presente legislatura. “Ese informe tiene que llegar al Parlamento para que todos conozcamos qué ocurrió con esas compras durante la pandemia”. 

La portavoz ha recordado que los grupos que apoyan al Gobierno impidieron el pasado mes de noviembre la creación de una comisión de investigación en el Parlamento para dar explicaciones acerca de lo ocurrido con el caso mascarillas. “Impidieron que pudiéramos tener acceso a esa información y la transparencia en un escándalo de cuatro millones que supuestamente fueron estafados al Gobierno de Canarias y a todos los canarios”, ha explicado. 

Espino también se ha referido al informe que, según aseguró el presidente, fue trasladado de la Audiencia de Cuentas a la Fiscalía Anticorrupción y que tampoco ha podido venir a esta comisión “porque los consejeros de la Audiencia de Cuentas, a propuesta de los partidos que gobiernan, bloquearon su aprobación” ha denunciado la portavoz durante su intervención en la comisión de hoy.

Desde que se conociera el caso mascarillas, la portavoz ha venido señalando que este caso de estafa al erario público puede ser la punta del iceberg de algo mucho mayor. Así se puede concluir leyendo el informe de la Audiencia de Cuentas que habla de más de 40 millones de euros que fueron adjudicados de forma irregular sin que el Consejo de Gobierno aprobara ese gasto, como obliga la ley de presupuestos.

Publicidad

Ultimos artículos

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...

Puerto del Rosario actualiza su marco jurídico municipal con un plan normativo al servicio de la ciudadanía

Puerto del Rosario, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha...

ULTIMAS NOTICIAS

Cabildo y Ayuntamiento de La Oliva coordinan la limpieza del entorno del FEM 2025

La Playa de la Concha amaneció este sábado con un amplio operativo de limpieza...

Las Salinas abre sus Fiestas del Carmen con un emotivo pregón familiar

La familia Herrera Domínguez recordó los orígenes humildes de las celebraciones, con casetes en...

El Gobierno de Canarias destina cerca de un millón de euros a la mejora del muelle de Corralejo

Corralejo, 3 de julio de 2025. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería...