21.7 C
La Oliva
InicioCANARIASCanarias impulsa la regularización de Cofete con una ley de tramitación urgente

Canarias impulsa la regularización de Cofete con una ley de tramitación urgente

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

El Gobierno autonómico propone una tramitación en lectura única para garantizar la seguridad jurídica de este núcleo histórico en Fuerteventura

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado el proyecto de Ley de delimitación gráfica del asentamiento rural preexistente de Cofete, en el municipio de Pájara, y ha acordado su remisión al Parlamento autonómico con propuesta de tramitación en lectura única. La norma permitirá dar seguridad jurídica a los vecinos de este núcleo poblacional, hasta que el Cabildo Insular de Fuerteventura apruebe el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Jandía.

El expediente ha sido impulsado por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, que considera esta propuesta como una solución transitoria a un problema histórico de planificación territorial. Según explicó el consejero Manuel Miranda, “la tramitación en lectura única simplificará el proceso para que la norma pueda entrar en vigor antes del verano”.

Miranda subrayó que esta ley responde a un compromiso con los vecinos de Cofete, “un caserío con más de dos siglos de historia que quedó fuera de ordenación tras la anulación del anterior plan rector por el Tribunal Supremo en 2013”.

La Ley 6/2009 de Medidas urgentes en materia de ordenación territorial ya reconocía la existencia del asentamiento como núcleo preexistente, garantizando su compatibilidad con el entorno protegido del Parque Natural de Jandía. Esta compatibilidad se recogía también para la vecina localidad de Puerto de la Cruz, que sí fue regularizada en su momento.

El nuevo proyecto de ley toma como base cartografía y ortofotos de 1994, fecha en la que la zona fue declarada Espacio Natural Protegido. La propuesta ha sido elaborada con el consenso del Cabildo de Fuerteventura, el Ayuntamiento de Pájara y los propietarios de la zona, y será incluida en el futuro Plan Rector de Usos y Gestión del Parque, actualmente en elaboración por parte de la institución insular.

La tramitación parlamentaria en lectura única está contemplada en el artículo 153 del Reglamento de la Cámara autonómica, y permite reducir los plazos legislativos mediante la omisión de los debates en comisión y ponencia. Las enmiendas y el texto completo se debaten y votan directamente en el Pleno, acelerando así su aprobación definitiva.

Publicidad

Ultimos artículos

El Cabildo organiza un taller de iniciación a la transformación de la lana dentro del programa EnRedArte

El Cabildo de Fuerteventura impartirá un taller de iniciación a la transformación de la...

El PSOE exige respuestas al Gobierno de Canarias ante el aumento de la pobreza severa y la desigualdad en el Archipiélago

El PSOE Canarias ha mostrado su preocupación tras conocerse los datos del último informe...

El Cabildo lanza la IV edición de Yo compro en Fuerteventura 2025, impulsando el consumo local mediante bonos con un 50% de ahorro.

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha la cuarta edición de la campaña...

Puerto del Rosario se suma al Día del Paro Cardíaco e impulsa la formación en RCP para salvar vidas

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario se ha sumado al Día de la Concienciación...

ULTIMAS NOTICIAS

El Cabildo organiza un taller de iniciación a la transformación de la lana dentro del programa EnRedArte

El Cabildo de Fuerteventura impartirá un taller de iniciación a la transformación de la...

El PSOE exige respuestas al Gobierno de Canarias ante el aumento de la pobreza severa y la desigualdad en el Archipiélago

El PSOE Canarias ha mostrado su preocupación tras conocerse los datos del último informe...

El Cabildo lanza la IV edición de Yo compro en Fuerteventura 2025, impulsando el consumo local mediante bonos con un 50% de ahorro.

El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha la cuarta edición de la campaña...