19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALa Oliva: en el epicentro de una presión turística insostenible que amenaza...

La Oliva: en el epicentro de una presión turística insostenible que amenaza el equilibrio social y económico de Fuerteventura

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La explosión de viviendas vacacionales y la creciente dependencia del turismo desdibujan el futuro del municipio

La Oliva, mayo de 2025 – El municipio de La Oliva se encuentra en el ojo del huracán del modelo turístico que, según el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas, está llevando a Fuerteventura hacia un punto de no retorno. En un informe demoledor, la entidad advierte sobre una creciente concentración de población extranjera, una oferta turística desbordada y una presión inmobiliaria sin precedentes, especialmente alimentada por el auge descontrolado de las viviendas vacacionales.

En 2022, casi la mitad de la población de La Oliva (48,8%) era de origen extranjero, el porcentaje más alto de Fuerteventura y muy por encima del promedio canario. Esta transformación demográfica, lejos de representar diversidad, está desatando efectos colaterales como la tensión sobre los servicios públicos, la dificultad de acceso a la vivienda para residentes canarios y un progresivo debilitamiento del tejido comunitario local.

La situación se agrava si se atiende a otro dato alarmante: en solo un año (2023-2024), La Oliva ha sumado 920 nuevas viviendas vacacionales, alcanzando las 4.211 unidades y 17.483 plazas, lo que representa un crecimiento del 28% en la oferta de este tipo de alojamiento. El 75% de ellas se concentran en microdestinos turísticos como Corralejo, saturando zonas que ya sufren problemas de movilidad, encarecimiento de productos básicos y sobreexplotación del litoral.

Pese a este crecimiento exponencial, los beneficios reales para la población local son cuestionables. Aunque La Oliva generó en 2023 cerca de 55 millones de euros en ingresos por viviendas vacacionales, la mayoría de estas propiedades están en manos de pequeños propietarios dispersos, sin una regulación clara ni garantías de reinversión en el entorno.

La dependencia del turismo alcanza cifras preocupantes: el 52,89% de todas las plazas turísticas del municipio son viviendas vacacionales, desplazando al modelo tradicional hotelero. Al mismo tiempo, la estancia media de los turistas ha caído y los ingresos por día se sitúan por debajo de la media regional.

El informe concluye que el modelo turístico de La Oliva se está desequilibrando peligrosamente, transformando un destino sostenible en un espacio tensionado por la especulación, la gentrificación y la sobrecarga de infraestructuras.

Economistas, colectivos vecinales y expertos en planificación advierten: si no se toman medidas urgentes, La Oliva podría convertirse en un ejemplo paradigmático de lo que no debe ocurrir en una isla que todavía está a tiempo de rediseñar su futuro turístico con criterios sociales, medioambientales y económicos equilibrados.

Informe completo:

Publicidad

Ultimos artículos

AM-CC lamenta la muerte de las 3 niñas y 4 mujeres tras volcar un cayuco en la isla de El Hierro

“Esperamos que escenarios estremecedores como este sirvan para sacudir la conciencia de quienes toman...

La solución al servicio de socorrismo en La Oliva, más cerca de ser una realidad

El Ayuntamiento inicia la rescisión del contrato actual y lanzará un nuevo pliego para...

Luto en El Hierro por la tragedia en La Restinga

La Delegación del Gobierno en Canarias ha expresado su profundo pesar por la muerte...

El CEIP Puerto de Cabras impulsa la artesanía entre escolares con un taller de cestería tradicional

El curso forma parte del proyecto EnRedArte del Cabildo de Fuerteventura y estuvo dirigido...

ULTIMAS NOTICIAS

AM-CC lamenta la muerte de las 3 niñas y 4 mujeres tras volcar un cayuco en la isla de El Hierro

“Esperamos que escenarios estremecedores como este sirvan para sacudir la conciencia de quienes toman...

La solución al servicio de socorrismo en La Oliva, más cerca de ser una realidad

El Ayuntamiento inicia la rescisión del contrato actual y lanzará un nuevo pliego para...

Luto en El Hierro por la tragedia en La Restinga

La Delegación del Gobierno en Canarias ha expresado su profundo pesar por la muerte...